¿Qué derechos tienen las personas con discapacidad?
17 Mar 2023

Conocer las medidas de protección y derechos con los que cuentan las personas con discapacidad es fundamental para poder proporcionar un adecuado apoyo en la intervención social y forense con estas personas. Este es el objetivo de la guía Iniciación a los derechos y a la defensa legal de las personas con discapacidad.

“Tener, presentar una discapacidad castiga vital y socialmente; resta posibilidades, niega o reduce oportunidades, impide el ejercicio regular de los derechos, incluso de los más básicos, y dificulta a veces hasta el extremo el acceso a los bienes sociales de los que participan el resto de componentes de la sociedad”, explica la guía.

 

La publicación aborda la discapacidad desde el punto de vista de los derechos humanos, la promoción y protección jurídica de las personas con discapacidad, las políticas públicas sobre discapacidad, las personas con discapacidad en el derecho privado y en el derecho penal, el acceso al empleo e inclusión laboral de este grupo, la protección social de las personas con discapacidad y otras cuestiones sobre la fiscalidad en este ámbito.

Se puede descargar el recurso en el siguiente enlace:

Iniciación a los derechos y a la defensa legal de las personas con discapacidad

Noticias Relacionadas

Noticias

La salud mental, aspecto clave en el Código de la Discapacidad

El Boletín Oficial del Estado ha publicado una nueva actualización del Código de la Discapacidad, un documento editado por el Foro Justicia y Discapacidad del Consejo General del Poder Judicial, consistente en un compendio de toda la legislación española relativa a discapacidad (…)

leer más

Cómo discriminar la credibilidad de los testimonios

¿Cómo discriminar la credibilidad de los testimonios en el ámbito forense? Esta ha sido la línea de investigación de un estudio publicado en la Revista Iberoamericana de Psicología y Salud.

El estudio lleva por título Contrasting the efficacy of the content analysis categories of the Global Evaluation System to discern between experienced memories and video observed memories,

leer más

Desmontando mitos en torno a la Psicología Jurídica

El pasado miércoles, 21 de junio, la sede del Colegio Profesional de Psicología de Aragón (COPPA) albergaba el acto ‘¿Qué es la psicología jurídica?’, un punto de encuentro interprofesional, organizado por el Grupo de Trabajo de Psicología Jurídica, abierto a la ciudadanía y dirigido a otros compañeros y compañeras de profesión y diferentes agentes jurídicos (…)

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

La salud mental, aspecto clave en el Código de la Discapacidad

El Boletín Oficial del Estado ha publicado una nueva actualización del Código de la Discapacidad, un documento editado por el Foro Justicia y Discapacidad del Consejo General del Poder Judicial, consistente en un compendio de toda la legislación española relativa a discapacidad (…)

leer más

Cómo discriminar la credibilidad de los testimonios

¿Cómo discriminar la credibilidad de los testimonios en el ámbito forense? Esta ha sido la línea de investigación de un estudio publicado en la Revista Iberoamericana de Psicología y Salud.

El estudio lleva por título Contrasting the efficacy of the content analysis categories of the Global Evaluation System to discern between experienced memories and video observed memories,

leer más

Desmontando mitos en torno a la Psicología Jurídica

El pasado miércoles, 21 de junio, la sede del Colegio Profesional de Psicología de Aragón (COPPA) albergaba el acto ‘¿Qué es la psicología jurídica?’, un punto de encuentro interprofesional, organizado por el Grupo de Trabajo de Psicología Jurídica, abierto a la ciudadanía y dirigido a otros compañeros y compañeras de profesión y diferentes agentes jurídicos (…)

leer más