¿Qué es el género fluido?, guía para padres
09 Sep 2022

La Intolerancia por género es una de las causas principales de las distintas formas de violencia que se ejerce contra la infancia y adolescencia que expresa actitudes, roles y comportamientos que no corresponden al género asignado por nacimiento. Así lo explica la guía Intolerancia x género, guía para la infancia, elaborada por AMPGIL- Asociación de Madres y Padres de Gais, Lesbianas, Bisexuales y Transexuales.

La publicación se ha realizado con la finalidad de ofrecer un apoyo a los padres de niños y niñas con una expresión fluida de género o con género fluido, distintos ambos a los que se les asignaron al nacer.

 

En la guía se proporciona una explicación de la expresión fluida de género, así como orientaciones para los padres de forma que puedan acompañar a sus hijos e hijas en estos procesos. La publicación se estructura en torno a algunas de las preocupaciones que suele suscitar en los padres este hecho, resolviendo preguntas frecuentes y proporcionando otros recursos de interés en el tema para acompañar a los niños y niñas.

Se puede acceder a la guía en el siguiente enlace:

Intolerancia por género, guía para la infancia

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más