La organización Plena Inclusión España (movimiento asociativo de la discapacidad intelectual) ha publicado una guía en lectura fácil cuya finalidad es facilitar el acceso a la Justicia en igualdad de condiciones a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y otras personas vulnerables. El documento, elaborado en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, se estructura en diversos capítulos a lo largo de los cuales aborda en detalle diversos temas tales como, términos que deben conocerse en el ámbito de la justicia (por ej., abogado de oficio, atestado policial, código penal, estereotipo, ratificar una denuncia, etc.), el concepto de persona vulnerable, la discriminación, los distintos tipos de delitos que existen -concretamente, los delitos de odio-, pasos que deben seguirse para poner una denuncia, cómo debe ser el trato policial y qué sucede tras la denuncia. Se puede acceder directamente al documento a través del siguiente enlace: |
| |||
Nace la Plataforma Control Z para promover un uso responsable de Internet entre los menores
Psicólogos, neurólogos, psiquiatras y pediatras unen sus voces para reclamar medidas contra la hiperconexión digital…