La Declaración de Dublín fue unánimemente respaldada por los delegados y delegadas que asistieron a la Conferencia Especial de Familias Europeas organizada por la Federación Europea de Asociaciones de Familiares de Personas con Enfermedad Mental (European Federation of Associations of Families of People with Mental Illness EUFAMI), el pasado mes de mayo de 2013 en Dublín (Irlanda). Esta declaración trata sobre la enfermedad mental y el papel de las familias en la atención a las personas diagnosticadas con algún trastorno mental grave. Su objetivo es dar una visión sobre el futuro de las familias y de las personas afectadas por problemas de salud mental de los que se dice deberían disfrutar siempre de los mismos derechos y oportunidades que cualquier otro miembro de la sociedad civil y debería facilitarse su toma de decisiones para participar plenamente en la sociedad en la que viven. |
| ||
El documento está dividido en tres bloques:
Fuente: Se puede consultar la Declaración completa: |
¿Impacta la negligencia emocional durante la infancia en la autocrítica y el sentido de la vida en adultos jóvenes?
Las personas que han sufrido negligencia emocional durante su infancia pueden desarrollar fuertes tendencias autocríticas que, con el tiempo (…)