No simplifiques presentando el suicidio como algo inexplicable o como una respuesta comprensible ante un problema. El suicidio siempre es explicable. Preséntalo como el complejo multicausal que es. Esta es una de las recomendaciones de la Confederación Salud Mental España a los medios de comunicación para informar sobre el tema del suicidio. Dadas las continuas informaciones que han ido apareciendo en los últimos días en torno a los problemas de salud mental y el suicidio, y el rol fundamental que desempeñan los medios en la prevención de este grave problema, la Confederación ha emitido una nota de prensa a través de la cual insta a los medios a ser responsables a la hora de informar sobre estos temas, apelando a su rigurosidad. Según señala Salud Mental España, los medios desempeñan un papel esencial en la percepción de la sociedad sobre la realidad, pudiendo reforzar prejuicios y estereotipos o luchar contra ellos. En este sentido, ha observado cómo la mayoría de informaciones publicadas suelen ser estigmatizantes y discriminantes, perpetuando e ignorando los testimonios en primera persona, lo que dificulta hacer frente a este grave problema de salud pública. |
| |||
Por ello, pide a los medios hacer frente al suicidio difundiendo la información sobre salud mental de forma fidedigna, responsable, rigurosa y desestigmatizante, sin caer en sensacionalismos, y les recuerda que pueden consultar tanto la Guía de estilo sobre salud mental para medios de comunicación: Las palabras sí importan, como las Recomendaciones para el tratamiento del suicidio por los medios de comunicación, elaboradas por el Ministerio de Sanidad. En esta misma línea, y tal y como se recoge en estas guías, la Confederación recuerda las siguientes recomendaciones:
Fuente: Salud Mental España |
Publicada la Convocatoria PIR 2025-2026
El próximo 24 de enero de 2026 tendrán lugar las pruebas selectivas para el acceso a plazas de Formación Sanitaria Especializada para graduados/licenciados universitarios del ámbito de la Psicología (…)