El Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Enviada Especial del Secretario General de Naciones Unidas sobre Discapacidad y Accesibilidad han presentado los Principios y directrices internacionales sobre el acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Se trata de un documento estratégico que trata de garantizar el acceso efectivo a la justicia de las personas con discapacidad, de tal forma que se envite la discriminación, se iguales sus derechos a los del resto de la población y puedan ejercer plenamente su derecho de capacidad jurídica. |
| |||
Los Principios y Directrices, que han sido refrendados por la Comisión Internacional de Juristas, la Alianza Internacional de la Discapacidad y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, sirven de orientación a los Estados miembro para que establezcan las acciones necesarias para proporcionar la igualdad de acceso a la justicia a todas las personas con discapacidad, con independencia de su papel en el proceso. De esta manera, el documento, que representa un impulso notable en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, desglosa las directrices asociadas a cada uno de los siguientes principios:
Como señala Michelle Bachelet, alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, se trata del primer instrumento de este tipo que proporciona orientaciones amplias e instrucciones prácticas sobre cómo garantizar el acceso a la justicia de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones con las demás. Se puede acceder al documento en el siguiente enlace: | ||||
El valor del enfoque transdiagnóstico en psicología
En una revisión publicada recientemente en Nature Reviews Psychology, los investigadores Moulds y McEvoy (2025) han presentado argumentos apoyados empíricamente en los que señalan el pensamiento negativo repetitivo (PNR) como un proceso cognitivo transdiagnóstico que...