El pasado día 9 de julio tuvo lugar el primer acto de Reconocimiento al Talento Serra Hunter, organizado por la Generalitat de Catalunya, un encuentro destinado a celebrar con toda la comunidad Serra Hunter la excelencia académica y la calidad de las universidades públicas catalanas, reconociendo y homenajeando a los más de 1.100 profesores y profesoras que forman -y han formado- parte de él.
El Pla Serra Hunter (denominado así por el profesor Jaume Serra i Hunter, filósofo y rector de la Universitat de Barcelona entre los años 1931 y 1933), es un programa de excelencia académica de la Generalitat de Catalunya en colaboración con las siete universidades públicas catalanas -a saber, Universitat de Barcelona (UB), Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), Universitat Pompeu Fabra (UPF), Universitat de Lleida (UdL), Universitat de Girona (UdG) y Universitat Rovira i Virgili (URV)-, creado en el año 2003 a raíz de la Ley de Universidades de Catalunya, con el propósito de incorporar profesorado universitario de gran calidad y méritos reconocidos internacionalmente.
Más de dos décadas después de su creación, se ha celebrado este primer acto de Reconocimiento al Talento Serra Hunter, congregando durante el mismo a una amplia representación de la comunidad de profesores y profesoras de este plan del Gobierno para fomentar la excelencia académica y la calidad de las universidades públicas catalanas.

A este respecto, la velada contó con la participación del Director Académico del programa Serra Húnter, Lluís Marsal y de la Honorable Consejera de Investigación e Universidades, Núria Montserrat. Asimismo, asistieron al acto rectores/a de las universidades públicas catalanas, parlamentarios/as y el exconsejero de Universidades, Investigación y Sociedad de la Información, Andreu Mas-Colell. El acto se celebró en los jardines del Palau Robert de Barcelona.
Con el objetivo de reconocer y poner en valor el trabajo desarrollado por parte del profesorado Serra Hunter, se ha creado un conjunto de galardones de las siguientes categorías: docencia de excelencia; investigación de excelencia; divulgación científica, humanística o artística; y transferencia de conocimiento y trayectoria de excelencia.
Concretamente, en la categoría de divulgación científica, el galardón se otorgó a la doctora Sílvia Font Mayolas, profesora Serra Húnter catedrática de Psicología del área de conocimiento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos.
La Dra. Sílvia Font Mayolas fue la Presidenta del Comité Científico del Congreso Nacional de Psicología en el año 2021, y desde 2022 ocupa el cargo de Directora del Instituto de Investigación sobre Calidad de Vida de la Universitat de Girona, siendo sus áreas de especialización la Psicología de la Salud y los Comportamientos de riesgo para la salud y prevención de la enfermedad, y, de forma específica, las adicciones.
Ha publicado 58 artículos en revistas científicas, de los cuales, 41 aparecen en revistas indexadas en el Web of Science. Es autora o coautora de 7 libros, y autora de 16 capítulos en el siglo X 2003 (editorial UOC), “Evaluación Psicológica. Conceptos métodos y estudio de casos” en 2011 (editorial Pirámide) y «Neuropathology of Drug Addictions and Substance Misuse» en 2016 (editorial Elsevier).
Colabora regularmente como revisora de revistas con factor de impacto como «Adicciones» y «Revista Panamericana de Salud Pública» y participo en la revisión de ayudas y becas de la “Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva” (ANEP) desde 2007, de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (ACSUCYL) desde 2020 y del Ministerio de Educación y Enseñanza Superior de Andorra desde 2021.
Participa y colabora también en la organización de los encuentros estatales de profesores de la materia de Evaluación Psicológica, con el fin de compartir materiales y metodología docente entre el profesorado universitario de esta materia en la búsqueda de la mejora de la calidad docente.