| |||
Editorial: Desclée de Brouwer 344 páginas ¿Tienen cabida el humor, la creatividad y la literatura en la terapia cognitivo-conductual? ¿Puede esta orientación psicológica avalada por innumerables investigaciones compartir espacio con las emociones y la filosofía? Este libro ha sido escrito con el propósito de que ambas respuestas sean afirmativas. A caballo entre un libro de psicología y un ensayo, este libro describe, mediante diálogos extraídos de ejemplos reales con ocho pacientes, típicas sesiones clínicas. Al final del libro, el texto incluye unos resúmenes pedagógicos sobre la casuística de cada trastorno y la técnica aplicada en cada caso. |
|
La mesa de la vida
Todas las personas padecemos situaciones dolorosas, lo que puede generar sufrimiento, que no es igual para todos, y llegar a abocarnos a la desesperanza. La sociedad en la que vivimos (…)