El pasado mes de diciembre de 2024, la Junta General del Consejo General de Psicología (COP) aprobó la creación de la División de Psicología Clínica de la Infancia y la Adolescencia (PCIA), con la finalidad de impulsar el reconocimiento profesional de esta especialidad, enfocada en la evaluación, prevención y tratamiento de problemas de salud mental en niños, niñas y adolescentes.
Mediante la creación de esta nueva División, el COP pretende dar respuesta a la necesidad de potenciar un área de conocimiento que, pese a su larga trayectoria en el ámbito profesional y científico, no se encuentra actualmente suficientemente reconocida ni acreditada. En este sentido, la PCIA busca establecer competencias específicas para esta área, reuniendo a profesionales con formación y experiencia en el trabajo con este colectivo, desde una perspectiva que incluye el rol fundamental de la familia.

¿Cuál será el ámbito de actuación de la División PCIA?
El ámbito de actuación será de carácter estatal y abarcará a todos/as los/las colegiados/as adscritos/as a alguno de los ámbitos disciplinarios académicos o profesionales pertenecientes a la Psicología Clínica de la Infancia y Adolescencia.
- A. Regulación y reconocimiento profesional.
- B. Redes colaborativas: la División promoverá la colaboración entre profesionales del área a través de los Colegios Oficiales de cada territorio, mediante la cooperación con sociedades científicas y con entidades públicas y privadas. Para ello, la División deberá contar con una estructura organizativa que incluya grupos o subdivisiones en correspondencia con las necesidades y ámbitos de trabajo de la infancia y la adolescencia.
- C. Excelencia profesional: la División de Psicología Clínica de la Infancia y Adolescencia velará por la promoción de la investigación y la formación de los/las colegiados/as en la materia. Organizará y colaborará en eventos científico-profesionales relacionados con su área de especialización. Asimismo, contribuirá a la difusión de la especialidad mediante la promoción de la investigación y de la evidencia científica disponible.
La División anima a los interesados a incorporarse como miembros ordinarios en la misma
La nueva División ha publicado en su página web toda la información necesaria para tramitar la solicitud de incorporación como persona miembro ordinaria en la misma. Esta convocatoria va dirigida a todos los colegiados y colegiadas vinculados al ámbito de la psicología clínica infantil y juvenil, tanto desde la práctica profesional como desde el ámbito académico.
¿Quién puede ser miembro?
Podrán ser miembros de la División los/las colegiados/as que estén interesados/as y cumplan los requisitos establecidos:
- Para ser miembro Ordinario, los requisitos son: estar colegiado/a; satisfacer la cuota de inscripción, si la hubiera; no estar incurso/a en sanción que lleve aparejada la inhabilitación en algún Colegio; y presentar la solicitud de incorporación pertinente.
- Cumplir los requisitos de pertenencia establecidos en el Reglamento Marco de las Divisiones Profesionales.
- No será preceptivo, hasta la consolidación del funcionamiento de la División, abonar ninguna cuota de inscripción.
- La solicitud deberá tramitarse siempre a través del Colegio correspondiente y, en caso de que exista sección profesional, se realizará a través de la misma.
Si deseas unirte a la División Psicología Clínica de la Infancia y Adolescencia pincha aquí: Solicitud de Incorporación
Toda la información se encuentra disponible en su página web:
División de Psicología Clínica de la Infancia y adolescencia