El 9 de marzo, el Parlamento Europeo manifestó su aprobación del programa EU4Health para 2021-2027, diseñado con el objetivo de reforzar los sistemas sanitarios de los países Miembros para hacer frente a los nuevos desafíos derivados de la situación de pandemia, incluida la salud mental. El acuerdo fue aprobado con 631 votos a favor, 32 en contra y 34 abstenciones.

El nuevo programa EU4Health contempla propuestas de mejora en la atención de la salud mental, así como el fortalecimiento de la atención a la salud sexual y reproductiva y de la lucha contra el cáncer. Asimismo, la nueva normativa tiene muy presente la lucha contra las desigualdades en salud, el acceso a una atención sanitaria de calidad, el impulso de la telesalud y el progresivo envejecimiento de la población. El fortalecimiento de las medidas para el control de futuras pandemias también es una de las cuestiones que se contempla en el programa, a través, de la creación de una reserva de personal médico y de apoyo sanitario que se movilizará en casos de crisis sanitarias, entre otras medidas.

Fuente: www.pexels.com Artista:
Engin Akyurt Fecha descarga: 03/03/2021

El texto pretende complementar las políticas sanitarias de los países europeos en las áreas que se encuentran actualmente más desatendidas y que van a tener una gran demanda en los próximos años.

Tras la aprobación del Parlamento Europeo, el programa debe ser ratificado por el Consejo Europeo, de forma que entrara en vigor con carácter retroactivo a partir del 1 de enero de 2021

Más información aquí.

Artículos Relacionados
Declaración conjunta de la EU4Health Civil Society Alliance por una visión de la Unión Europea más sana
La pandemia no puede ser una excusa para el maltrato a personas con problemas de salud mental, afirma Mental Health Europe
Una guía para Europa: proteger los derechos de mujeres y niñas durante la pandemia de COVID-19
La pandemia y la consecuente crisis económica han generado una carga creciente de problemas de salud mental, según la OECD
El Consejo de Europa publica un manual para la prevención del abuso sexual infantil
Las instituciones europeas vulneran notablemente los derechos humanos - informe de la OMS
Estrategia de salud europea del niño y del adolescente 2015-2020