Infocop Online es una revista digital, editada por el Consejo General de la Psicología de España desde 2004.
Muchos de nuestros artículos están también disponibles en nuestra edición en papel. Si quieres acceder al contenido visita Infocop Papel.
Navegadores recomendados
Página Web testada en los navegadores disponibles. Si encuentra problemas para navegar en alguna página en concreto, le rogamos que nos lo comunique secop@cop.es
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Recursos Humanos sin Fronteras (RHSF), en colaboración con Cartooning for Peace.han lanzado un concurso internacional para dibujantes. El concurso tiene como objetivo sensibilizar al mundo sobre el trabajo forzoso a través de imágenes impactantes y mensajes visuales que necesiten pocas o ninguna palabra y se ha convocado con motivo del Con motivo del Año Internacional de la ONU para la Erradicación del Trabajo Infantil.
Los dibujos y viñetas deben reflejar de manera crítica la injusticia del trabajo forzoso, un problema que, tal y como advierte la OIT, afecta a unos 25 millones de hombres, mujeres y niños en todo el mundo, de los cuales 16 millones son explotados en el sector privado y 4,8 millones son víctimas de la explotación sexual forzosa. Se estima que los niños constituyen un grupo especialmente vulnerable, comprendiendo uno de cada cuatro casos.
Fuente: www.pexels.com Artista: Said Ramos Fecha descarga: 19/03/2021
Mediante esta propuesta, la OIT pretende crear un lenguaje universal para ampliar el impacto del mensaje contra estas formas de esclavitud moderna.
Los dibujantes ganadores serán entrevistados por la OIT y sus caricaturas se publicarán en las páginas web de la OIT, la RHSF y Cartooning for Peace. Sus dibujos también se utilizarán para elaborar una importante publicación y una exposición de sensibilización sobre el trabajo forzoso.
Los participantes deben presentar sus dibujos aquí, siendo la fecha límite para la presentación de propuestas el próximo 10 de abril de 2021.