El Consejo General de la Psicología se ha sumado a la campaña 'Time to Act: No dejes que el COVID te impida hacer frente al cáncer' que promueve la Organización Europea del Cáncer (ECO, por sus siglas en inglés).
La pandemia provocada por el virus de la COVID-19 ha traído consecuencias en diferentes ámbitos de la sociedad, especialmente en nuestra salud. El cáncer es una de las patologías que más se han visto afectadas. Según datos publicados por la Organización Europea del Cáncer con motivo de esta campaña, más de un millón de casos podrían no haber sido diagnosticados en Europa, pero es que, además, dejaron de realizarse 100 millones de pruebas de detección precoz del cáncer, lo que ha provocado un auge de los diagnósticos en fases más avanzadas y una menor supervivencia global.
Por otro lado, también se estima que hasta 1 de cada 2 personas con posibles síntomas de cáncer no fueron derivadas con urgencia para su diagnóstico y que 1 de cada 5 pacientes de cáncer sigue sin recibir la cirugía o la quimioterapia que necesita.
Por ello, la ECO ha lanzado esta campaña Time To Act, para instar al público, a los pacientes oncológicos, a los responsables políticos y a los profesionales sanitarios a que se aseguren de que la COVID-19 no está minando la lucha contra la enfermedad.
El proyecto, que ha sido traducido a más de 30 idiomas, cuenta con el respaldo del Ejecutivo español presidido por Pedro Sánchez, así como de otros gobiernos europeos. |