COP Madrid

El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid ha colaborado con el Comité Organizador de las I Jornadas Internacionales de Psicooncología y Cuidados Paliativos, que se han celebrado en Madrid los pasados viernes 1 y sábado 2 de octubre y en las que han participado cerca de 400 profesionales de 13 países.

Durante estas Jornadas se abordaron el desarrollo y la trayectoria de los tratamientos psicológicos para los pacientes con cáncer y sus familiares, así como las perspectivas presentes y futuras del tratamiento integral al paciente oncológico y cuidados paliativos.

Los temas fundamentales que se trataron fueron:

  • Tratamientos eficaces en psicooncología: autorregulación emocional, programas psicoeducativos, terapias de activación.

  • Intervención psicológica en cuidados paliativos en adultos y niños, incluyendo el duelo.

  • Cuidadores de pacientes oncológicos.

  • Supervivientes de cáncer.

Estas Jornadas contaron con personalidades de referencia en cada una de las ponencias realizadas. Asimismo, hemos de destacar el gran número de comunicaciones orales y posters presentados.

El acto de clausura fue presidido por el Decano del Colegio, José Antonio Luengo, acompañado de Juan Antonio Cruzado, Director del Máster en Psicooncología y Cuidados Paliativos, Dionisio Aranda, Consejero de la Gerencia de Madrid y Yolanda Andreu, vicepresidenta de la Sociedad Española de Psicooncología.

Foto: Acto de clausura de la Jornada. De izqda. a dcha. Yolanda Andreu, Juan Antonio Cruzado,José Antonio Luengo y Dionisio Aranda Fuente COP Madrid

Durante este acto se entregaron los diferentes premios:

  • Premio al mejor poster a Rocío Gómez Molinero por el poster: “Reconstrucción mamaría Inmediata y calidad de vida: el papel moderador de la radioterapia”.

  • Premio a la mejor comunicación de las Jornadas a Daniel Toro Pérez: “Desarrollo de Instrumento ESNA: una escala para evaluar el sufrimiento en niños y adolescentes con enfermedades graves y necesidades paliativas”.

  • Premio Especial de la Psicooncología al Doctor Ramón Bayés.

  • Premio a la Fundación “La Caixa” por su programa de Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, la contribución de mayor excelencia al desarrollo de la intervención psicológica en cuidados paliativos que hace posible un tratamiento humanizador y compasivo en el final de la vida.

  • Premio a la Asociación Española contra el Cáncer, por su excelente contribución a la Psicooncología: la prevención y el tratamiento psicológico a los pacientes con cáncer, que hace posible el bienestar y el alivio del sufrimiento a las personas con cáncer y sus familiares.

  • Premio Especial al Director en Psicología José Antonio Cruzado por su contribución a la Psicooncología y los cuidados paliativos durante estos 20 años.

Artículos Relacionados
Notable incremento de la demanda de profesionales de la Psicología, según el Servicio de Empleo del COP Madrid
El COP Madrid colabora con la Consejería de Educación para ayudar en la prevención y detección de desajustes emocionales y psicológicos en los Centros educativos de la Comunidad de Madrid
Más de 3.000 profesionales han participado hasta ahora en el nuevo proyecto del COP Madrid “Hablemos de… Suicidio”
Conferencias del COP Madrid con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Las revistas del COP Madrid se sitúan entre las mejores revistas científicas españolas de Psicología
El Suicidio debe dejar de ser una pandemia silenciosa-Comunicado del COP Madrid
6.012 colegiados y colegiadas se vacunaron en el Centro de Vacunación que organizó el COP Madrid
Acto de Presentación en el COP Madrid de la nueva aplicación Sperantia App