Cuando un bebé presenta dificultades en el desarrollo, la efectividad de las actuaciones es mayor si se realiza entre el nacimiento y los 6 años. Así lo explica la guía Atención Temprana, guía para familias, cuyo objetivo es informar a las familias sobre los pasos necesarios para acceder al servicio de intervención integral en atención temprana y que está editada por la Diputación Foral de Bizkaia.

Según se define en la publicación, la atención temprana hace referencia al conjunto de intervenciones sanitarias, educativas y sociales, destinadas tanto a los niños y niñas entre 0 y 6 años, como a sus familias y al entorno, que tiene como objetivo dar respuesta a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los menores debido a problemas en su desarrollo.

La guía da respuesta a las diferentes preguntas que se pueden hacer los padres y madres de niños con dificultades en su desarrollo, como, por ejemplo, en qué consiste la intervención en atención temprana, cómo solicitar estos apoyos, qué se puede hacer desde casa, etc.

Se puede descargar el documento en la Web de la Diputación y en el siguiente enlace:

Atención temprana, guía para familias

Artículos Relacionados
Protocolo de derivación y funcionamiento interno de las Unidades de Atención Temprana
Atención temprana de niños con discapacidad visual, guía para padres
Criterios de calidad para Centros de Atención Infantil Temprana
Un niño con TEA en mi clase, nueva guía
Cómo implementar la teleintervención en la atención temprana
Guía de buenas prácticas del Equipo de Valoración en Atención Temprana (EVAT) de Bizkaia
Protocolo de coordinación de atención temprana