La sede del Consejo General de la Psicología acogió, el pasado viernes 16 de diciembre, la IX Jornada de Excelencia e Innovación en Psicología, un evento organizado por la Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico y Profesional de la Psicología (Psicofundación) y el Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid.
El encuentro permitió, una vez más, promover el debate de ideas innovadoras, proyectos de investigación e iniciativas punteras entre profesionales de primera fila de la Psicología y premiar, a su vez, la excelencia en la actividad profesional y académica de la Psicología española.
La Jornada fue inaugurada por Raúl Canosa Usera, director del Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros, Francisco J. Medina Díaz, presidente de la Conferencia de Decanos y Decanas de Psicología de las universidades españolas, Heliodoro Carpintero Capell, presidente de la Academia Española de Psicología, y Francisco Santolaya Ochando, presidente del Consejo General de la Psicología de España, presidente de Psicofundación y secretario de la Federación Iberoamericana de Agrupaciones de Psicología.

|
Momento de la inauguración: Francisco J. Medina Díaz, presidente de la Conferencia de Decanos y Decanas de Psicología de las universidades españolas, Raúl Canosa Usera, director del Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros, Francisco Santolaya Ochando, presidente del Consejo General de la Psicología de España y Psicofundación, y Heliodoro Carpintero Capell, presidente de la Academia Española de Psicología | |
El presidente del COP, que puso en valor el trabajo que realizan los profesionales de la Psicología en su discurso de bienvenida, dio paso a la conferencia plenaria que, en esta ocasión, recayó en Maite Garaigordobil Landazábal, ex catedrática de Evaluación y Diagnóstico Psicológico de la Universidad del País Vasco y Premio José Luis Pinillos a la Trayectoria Profesional a lo largo de 2021, quien nos habló de las funciones y la importancia del psicólogo educativo en los centros escolares durante su charla ‘La relevancia de la Psicología educativa en la prevención y promoción de la salud mental infanto-juvenil’.

|
Maite Garaigordobil Landazábal, Premio José Luis Pinillos a la Trayectoria Profesional a lo largo de 2021, durante su conferencia ‘La relevancia de la Psicología educativa en la prevención y promoción de la salud mental infanto-juvenil’ | |
Posteriormente, tuvo lugar una mesa de trabajo sobre ‘Buenas prácticas en evaluación psicológica’, coordinada por José Muñiz Fernández, rector de la Universidad Nebrija y académico de Número de la Academia de Psicología de España, y que contó con la participación de Francisco José Abad García, profesor titular de la Universidad Autónoma de Madrid, Milagros Antón López, directora general de Hogrefe TEA Ediciones y Ana Mª Hernández Baeza, profesora titular de la Universidad de Valencia.

|
Momento de la celebración de la primera Mesa de Trabajo: Ana Mª Hernández Baeza, profesora titular de la Universidad de Valencia, Milagros Antón López, directora general de Hogrefe TEA Ediciones, Francisco José Abad García, profesor titular de la Universidad Autónoma de Madrid, y José Muñiz Fernández, rector de la Universidad Nebrija y académico de Número de la Academia de Psicología de España | |
Coordinados por José María Peiró, catedrático emérito de Psicología Social de la Universidad de Valencia, y moderada por Vicente Martínez Tur, catedrático de Psicología de las Organizaciones de la Universidad de Valencia, David Aguado García, director de Innovación en Gestión del Talento del Instituto de Ingeniería del Conocimiento (Universidad Autónoma de Madrid), Isabel Aranda García, vocal de la División de Psicología del Trabajo del Consejo General de la Psicología, y Óscar Cortijo Peris, director corporativo de Personas de Fundación Universitaria San Pablo CEU, analizaron la creciente tendencia a renunciar al puesto de trabajo que se viene detectando en los últimos años por parte de trabajadores de diferentes ámbitos, en una segunda mesa de trabajo titulada ‘¿El final de una ilusión? Psicología del trabajo y Psicología social ante “la gran renuncia”’.

|
Momento de la celebración de la segunda Mesa de Trabajo: de izquierda a derecha: David Aguado García, director de Innovación en Gestión del Talento del Instituto de Ingeniería del Conocimiento (Universidad Autónoma de Madrid), Isabel Aranda García, vocal de la División de Psicología del Trabajo del Consejo General de la Psicología, y Óscar Cortijo Peris, director corporativo de Personas de Fundación Universitaria San Pablo CEU, y Vicente Martínez Tur, catedrático de Psicología de las Organizaciones de la Universidad de Valencia | |
Al finalizar la Jornada, se hizo entrega de los siguientes Premios y Reconocimientos:
Premio José Luis Pinillos a la excelencia en Psicología 2022 al Psicólogo Español Destacado por su Actividad Profesional |