El pasado martes, 7 de marzo de 2023, representantes del Consejo General de la Psicología (COP) y representantes del Consejo General de Colegio de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES) mantuvieron una reunión con Beatriz Carrillo de los Reyes, secretaria de Políticas Sociales, Mayores y Movimientos Sociales del PSOE, con quien analizaron y dialogaron sobre el borrador del Anteproyecto de Ley de condiciones básicas para la igualdad en el Acceso y Disfrute de los Servicios Sociales.

Fernando Chacón, vocal adjunto a la presidencia, y Santiago Boira, coordinador de la División de Psicología de Intervención Social, ambos del COP, y Lourdes Menacho Vega y Pablo Sánchez Mirete, presidenta y vocal respectivamente del CGCEES, trasladaron a la diputada del PSOE las alegaciones que ambas organizaciones han presentado al anteproyecto y le trasmitieron la necesidad de regular las profesiones que intervienen en los Servicios Sociales.

Foto: De izqda. a dcha.: Fernando Chacón, vocal adjunto a la presidencia del COP; Lourdes Menacho, presidenta del CGCEES; Beatriz Carrillo de los Reyes, secretaria de Políticas Sociales, Mayores y Movimientos Sociales del PSOE; Santiago Boira, coordinador de la División de Psicología de Intervención Social del COP y Pablo Sánchez Mirete, vocal del CGCEES

El Consejo General de la Psicología y el Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales consideran esencial que se pueda regular y garantizar un sistema público de protección social, universal, eficiente, transparente y de calidad. La filosofía principal de esta normativa debería, según ambas organizaciones, estar inspirada en el logro de una atención eficaz de los problemas de la ciudadanía.

Para ello es esencial, así lo han puesto de manifiesto en varias ocasiones, que los profesionales de la Psicología y los educadores sociales queden garantizados en el nuevo modelo de Servicios Sociales que salga del referido anteproyecto de Ley de Condiciones Básicas para la Igualdad en el Acceso y Disfrute de los Servicios Sociales.  

Artículos Relacionados
El COP y el CGCEES piden la regulación de los profesionales del ámbito de la familia
Reunión del Consejo General de la Educación Social y del Consejo General de la Psicología de España, con asesoras del Secretario de Estado de Derechos Sociales
Eliminada la exigencia de habilitación sanitaria en una convocatoria de empleo de psicólogo/a de los Servicios Sociales
El papel esencial de la Psicología Comunitaria y de la Intervención social en el ámbito de los Servicios Sociales-Entrevista a Santiago Boira y María Fuster
Garantizar la intervención psicológica y socioeducativa en los Servicios Sociales
Es esencial garantizar unos servicios sociales de mayor calidad, que incluyan la atención a las necesidades psicológicas de la población desde el ámbito comunitario de intervención-Entrevista a Manuel Martínez García y Miguel López Cabanas