CCOO de Navarra, en colaboración con la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, acaba de editar una guía sobre la prevención de riesgos laborales en las personas que trabajan como cuidadores: Guía sobre trabajo saludable con personas dependientes. Guía de prevención de riesgos laborales para trabajadores y trabajadoras del sector.

En enero de 2007, entró en vigor la Ley de la Dependencia para la promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia (Ley 39/2006), que pretende regular las condiciones básicas y promover la autonomía de las personas en situación de dependencia y, para ello, se ha creado un catálogo de servicios enmarcado en el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD). En este catálogo, se incluyen diferentes servicios como son el de teleasistencia, el de ayuda a domicilio, los de centros de día y de noche y los centros de atención residencial; así mismo, se reconoce que existen dos tipos de cuidadores: los no profesionales (habitualmente familiares) y los profesionales.

Como su título indica, esta guía va dirigida a los cuidadores profesionales cuyo trabajo consiste en la atención a personas en situación de dependencia (ancianos, personas con discapacidad física y/o psíquica) y que desarrollan sus funciones laborales en cualquiera de los servicios incluidos en el SAAD.

El objetivo de este documento es el de informar sobre los riesgos propios de este sector, especialmente los de tipo psicosocial y ergonómico, así como ofrecer pautas específicas para minimizar dichos riesgos.

Iniciativas como estas son de un gran valor, puesto que la aprobación de la Ley de la Dependencia supone que un incremento paulatino de los profesionales en este campo. Estos trabajadores pueden estar sometidos a importantes riesgos laborales de diferentes tipos (ergonómicos, psicosociales, biológicos, etc.) que, de no controlarse, podrían atentar contra su seguridad y salud en el trabajo.

La Guía sobre Trabajo Saludable con Personas Dependientes, puede consultarse en la página web de CCOO-Navarra.

Artículos Relacionados
NUEVA GUÍA DE INTERVENCIÓN INTENSIVA EN TABAQUISMO – ENTREVISTA A JESÚS BLASCO, PSICÓLOGO DEL ECAT
GUÍA DE APOYO PSICOLÓGICO PARA ENFERMEDADES RARAS
NUEVA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
NUEVA GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES PERICIALES SOBRE LA CUSTODIA DE MENORES
NUEVA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE ESQUIZOFRENIA Y EL TRASTORNO PSICÓTICO INCIPIENTE
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS SOBRE LOS TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
NUEVA GUÍA PARA LA INTERVENCIÓN INTENSIVA EN TABAQUISMO
GUÍA DE AUTOAYUDA PARA VÍCTIMAS DE AGRESIONES SEXUALES
NUEVA GUÍA PARA ABANDONAR EL CONSUMO DE TABACO
FICHA TÉCNICA DE LA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE CUIDADOS PALIATIVOS
NAVARRA PROPONE LA CREACIÓN DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARES DE VALORACIÓN DE LA DEPENDENCIA
EL COP DE LA COMUNIDAD VALENCIANA OFRECE SUS SERVICIOS A LOS AYUNTAMIENTOS PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA LEY DE LA DEPENDENCIA
LA LEY DE DEPENDENCIA, A UN AÑO DE SU PUESTA EN MARCHA – ENTREVISTA AL PRESIDENTE DEL CERMI