La Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes de Tráfico tiene a disposición del público general una Guía Integral para la Atención a Víctimas de Accidentes de Tráfico. La guía, que ha sido elaborada en colaboración con la Dirección General de Tráfico, se trata de un instrumento completo y útil tanto para los propios afectados como para los profesionales que trabajan en este campo.

Aborda todos los temas que pueden resultar de interés tras un accidente, tales como información sobre prestaciones sociales, pensiones contributivas, certificados de minusvalía, así como otros tipos de prestaciones. Además, incluye un apartado sobre intervención psicológica en personas afectadas por un accidente y una guía jurídica básica y práctica ante un accidente.

La información referente al apartado de intervención psicológica pretende ofrecer no sólo información y recomendaciones acerca de cómo afrontar el impacto de un accidente a las personas afectadas y sus familiares, sino también proporcionar pautas de actuación para los profesionales que asisten a los afectados en los momentos iniciales y los meses posteriores al accidente. Así, en este capítulo se definen las reacciones psicológicas que habitualmente se presentan en estas circunstancias, se ofrece un modelo de intervención psicológica para profesionales, se detallan las pautas para el manejo del duelo, etc.

Puedes descargarte la guía a través del siguiente enlace:

Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes

Artículos Relacionados
RECLAMAN ATENCIÓN PSICOLÓGICA REGLADA PARA LAS VÍCTIMAS DE ACCIDENTES DE TRÁFICO
AGRESIVIDAD AL VOLANTE Y EL PAPEL DE LA PSICOLOGÍA
VALORACIÓN DE LOS CONDUCTORES ESPAÑOLES SOBRE EL PERMISO POR PUNTOS
INFLUENCIA DEL PERMISO POR PUNTOS EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS CONDUCTORES
EL COP MADRID SE ADHIERE A LA PLATAFORMA PARA LA SEÑALIZACIÓN DE PUNTOS NEGROS O TRAMOS PELIGROSOS
LA PSICOLOGÍA EN LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO- ENTREVISTA A FRANCISCO DUQUE
EN LO QUE DURA UN PARPADEO
LOS PELIGROS DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN LA CONDUCCIÓN Y EL PAPEL OTORGADO A LOS PROFESIONALES DE LA PSICOLOGÍA
EL COP DE MADRID ASESORA LA CAMPAÑA DE SEGURIDAD VIAL “PONLE FRENO”
ATENCIÓN VISUAL Y ADVERTENCIAS SANITARIAS ANTITABACO: HACIA UNA NUEVA ERA EN LA COMUNICACIÓN DE RIESGOS PARA LA SALUD
EL CARNÉ DE CONDUCIR POR PUNTOS, A UN AÑO DE SU ENTRADA EN VIGOR – ENTREVISTA CON EL VOCAL RESPONSABLE DEL ÁREA DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL DEL COP-M
PSICOLOGÍA DEL TRÁFICO Y LA SEGURIDAD – ENTREVISTA A L. GIL HERNÁNDEZ