La colección de guías para personas afectadas que esclerosis múltiple –Comprender la Esclerosis Múltiple-, que la Federación Española para la Lucha contra la Esclerosis Múltiple (FELEM) ha publicado, incluye una que aborda sobre las alteraciones sexuales que se suelen asociar a esta enfermedad, titulada Relaciones, Intimidad y Sexualidad en Esclerosis Múltiple.

Efectivamente, las alteraciones, dificultades y disfunciones sexuales que con relativa frecuencia presentan las personas con esclerosis múltiple pueden tener tanto un origen orgánico como psicológico. 

  • Las personas afectadas por esclerosis múltiple pueden sufrir disfunciones sexuales derivadas directamente de las alteraciones neurológicas de la enfermedad. Asimismo, también, pueden tener un origen indirecto que se asocia a los síntomas propios de la esclerosis múltiple (temblores, espasticidad, fatiga, problemas de vejiga e intestino, etc.).
  • Por otro lado, muchas personas afectadas de esclerosis múltiple sufren alteraciones y problemas psicológicos -reducción de la autoestima, depresión ansiedad, etc.-, que suelen derivarse del impacto del diagnóstico, de la necesidad de aceptación del mismo, así como de la incertidumbre ligada al curso y pronóstico de esta enfermedad. Todo ello puede afectar en interferir, de manera secundaria, en su vida de sexual y de pareja, y, por tanto, en su calidad de vida.

La guía aborda tanto los aspectos de los problemas sexuales y de pareja en esclerosis múltiple comunes a ambos sexos, como las alteraciones concretas a las que más frecuentemente se enfrentan los hombres (disfunción eréctil, impotencia y reducción del deseo sexual) y las mujeres (alteración del deseo sexual y de la sensibilidad vaginal), siendo el índice de la guía el siguiente: