El objetivo de este estudio fue intentar explicar las variaciones en la creencia en dios, teniendo en cuenta los procesos cognitivos más básicos. Algunos explican esta creencia basándose en que las intuiciones acerca de cómo y por qué suceden las cosas, llevan a ver un propósito divino detrás de los acontecimientos normales que no tienen causas humanas obvias.
En un primer estudio, 882 adultos de EE.UU. completaron encuestas sobre sus creencias en Dios, antes de realizar un test de reflexión cognitiva. Esta tarea consistió en tres problemas que requerían cierta reflexión para responderlos correctamente. Los participantes que dieron respuestas intuitivas a los 3 problemas, es decir, respondieron incorrectamente, fueron 1,5 veces más propensos a referir que estaban convencidos de la existencia de Dios, que los que contestaron todas las preguntas correctamente. Este patrón se encontró con independencia de otros factores demográficos, tales como las creencias políticas, educación o ingresos.
También se encontró que, con mayor probabilidad, los participantes con un estilo de pensamiento más intuitivo, se habían convertido en creyentes a lo largo de su vida, independientemente de que hubieran tenido una educación religiosa. El estudio también encontró que esta relación entre los estilos de pensamiento y los niveles de fe, no puede ser explicada por diferencias en la capacidad de pensamiento de los participantes o el cociente intelectual.
En un segundo estudio, que se llevó a cabo con 373 participantes divididos en dos grupos, encontraron que se puede influir temporalmente en los niveles de fe de los sujetos. Para la tarea les pidieron que describieran una experiencia personal que hubieran resuelto adecuadamente después de una reflexión y razonamiento cuidado o después de dejarse llevar por la intuición (según el grupo). Cuando se les entrevistó después de este ejercicio de escritura, los que habían escrito la experiencia intuitiva estaban más convencidos de la existencia de Dios.
Estos estudios sugieren una relación causal entre el pensamiento intuitivo y la creencia en Dios, aunque todavía queda por estudiar la dirección causal.
El artículo completo se encuentra publicado en:
Shenhav, A.; Rand, D.; Greene, J.D. (2011). Divine intuition: Cognitive style influences belief in God. Journal of Experimental Psychology: General, Sep 19, 2011.