Para la recogida de los datos, se utilizaron imágenes de resonancia magnética de los cerebros de 103 personas sanas entre 5 y 32 años. Cada sujeto del estudio fue escaneado por lo menos 2 veces.
Los resultados revelaron que los cerebros de los adultos jóvenes, continúan desarrollando las conexiones del lóbulo frontal, que son las responsables de tareas cognitivas complejas, como la inhibición o la atención. Los investigadores especulan en su artículo con que esto puede ser debido a la gran cantidad de experiencias de vida en la edad adulta, tales como continuar estudiando, independizarse o desarrollar nuevas relaciones sociales y familiares.
Además, los investigadores observaron que, en algunas personas, estas conexiones frontales disminuyeron a lo largo del tiempo. Según los autores, hay que estudiar esto más a fondo, porque podría proporcionar una mejor comprensión de la relación entre algunos trastornos psiquiátricos (que se desarrollan típicamente en la adolescencia) y la estructura del cerebro.
La importancia de esta investigación, reside en los datos que aporta sobre lo que ocurre en cerebros de personas sanas. Estos resultados permiten que en futuras investigaciones se puedan comparar con los obtenidos en sujetos con trastornos clínicos, como enfermedades psiquiátricas o neurológicas, y ver cómo afectan dichas enfermedades a la estructura del cerebro.
Referencia bibliográfica del artículo: