En el mes de abril se presentó el Protocolo para el manejo y derivación de pacientes con enfermedad de Parkinson de la Comunidad de Madrid. Se trata del primer protocolo específico para la enfermedad de Parkinson que pone en marcha una comunidad autónoma y en su elaboración han participado más de 30 profesionales, pacientes y cuidadores.

El objetivo de esta herramienta es mejorar la asistencia y calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad, que alcanzan los 11.000 casos en la Comunidad de Madrid, así como garantizar la detección temprana de los nuevos afectados. Con esta iniciativa se da respuesta a la petición de la Asociación Parkinson Madrid (APM), dadas las dificultades existentes en la detección de esta enfermedad y de los problemas para acceder a un tratamiento adecuado.

El protocolo reconoce la eficacia de la psicoterapia individual o grupal en pacientes y familiares, tanto en las fases iniciales de la enfermedad como en los estadios avanzados de la misma, y la importancia  del establecimiento de cuidados paliativos en las últimas fases de la enfermedad. Además incluye una guía, dirigida a los profesionales de Atención Primaria, para facilitar la evaluación y derivación de casos, así como propone el trabajo coordinado con los servicios de Trastornos del Movimiento y Neurología de los hospitales públicos para consultar situaciones clínicas y agilizar los trámites en casos de urgencia.

Se puede consultar el protocolo en el siguiente enlace:

Protocolo de manejo y derivación de pacientes con enfermedad de Parkinson

Artículos Relacionados
La mayoría de las personas con demencia que viven solas no tienen apoyo social, informe Demencia 2013
El placebo, mejor que los antidepresivos en personas con demencia
Intervenciones psicosociales para reducir los síntomas de agitación en demencia
Estado emocional y duelo en cuidadores de personas con demencia tras el fallecimiento
EL COSTE DE LOS TRASTORNOS MENTALES, UNA BOMBA DE RELOJERÍA PARA EUROPA
NUEVO PROGRAMA DE INTERVENCIÓN ALTERNATIVO A LA PRESCRIPCIÓN DE ANTIPSICÓTICOS EN DEMENCIA
DEMENCIA - UNA PRIORIDAD DE SALUD PÚBLICA, NUEVO INFORME DE LA OMS
LA ATENCIÓN INTEGRAL EN PERSONAS CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER – ENTREVISTA A NINA GRAMUNT, NEUROPSICÓLOGA CLÍNICA
VALORACIÓN DE LA GPC SOBRE LA ATENCIÓN INTEGRAL A LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS
INTERVENCIONES EFICACES EN LAS FASES TEMPRANAS DE LA DEMENCIA
GUÍA SOBRE CLAVES PARA CONOCER LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
“PODEMOS AYUDARTE... PUEDES AYUDARNOS” – DÍA MUNDIAL DEL PARKINSON, 11 DE ABRIL
DÍA MUNDIAL DEL PARKINSON- ENTREVISTA A LA PSICÓLOGA DE LA ASOCIACIÓN VALENCIANA DE PARKINSON