Con el propósito de promover estas competencias, la CEAPA ha elaborado este calendario, diseñado como un juego, a modo de guía para la familia, a través del cual se pueden llevar a cabo actividades que “entrenen los saberes de nuestros hijos e hijas, y aumenten las oportunidades de éxito de la vida escolar y social".
En la casilla correspondiente a cada día del mes, figura una tarea ligada a una competencia concreta (indicada entre paréntesis numéricamente) que sirve como pista sobre el tipo de actividades que se pueden realizar para trabajar en casa las competencias clave para el aprendizaje permanente y, de este modo, complementar el trabajo que el profesorado haga sobre las mismas en el centro educativo.
Asimismo, la Confederación especifica que el grado de colaboración, autonomía y responsabilidad adecuado para realizar cada una de las actividades propuestas, viene determinado por la edad de los niños con los que se realice la actividad.
Las ocho competencias reflejadas en el calendario son las propuestas por la Unión Europea en la Recomendación del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de diciembre de 2006, sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente [Diario Oficial de la Unión Europea L 394 de 30 de diciembre de 2006]. Esta recomendación, en la que se basa nuestro sistema educativo, es uno de los resultados del trabajo conjunto efectuado por la Comisión Europea y los Estados miembros en el programa de trabajo Educación y Formación 2010. Las competencias son las siguientes:
-
Competencia en comunicación en lengua materna
-
Competencia en comunicación en lenguas extranjeras
-
Competencia matemática y competencia básica en ciencia y tecnología
-
Competencia digital
-
Competencias sociales y cívicas
-
Conciencia y expresión culturales
-
Competencia para aprender a aprender
-
Sentido de la iniciativa y espíritu de empresa
Para acceder al calendario, pincha el siguiente enlace:
Las competencias clave para el aprendizaje permanente |