El pasado martes 11 de octubre de 2016 se publicó la Orden del Ministerio de Justicia 1625/2016, de 30 de septiembre, sobre la tramitación de los procedimientos deconcesión de la nacionalidad española por residencia. Dicha orden recoge dos recomendaciones del Defensor del Pueblo que facilitarán el acceso a la nacionalidad a las personas con discapacidad y a las personas que no sepan leer ni escribir o tengan dificultades de aprendizaje.

Según la citada orden, publicada en el BOE, las personas con discapacidad “dispondrán de los apoyos y ajustes razonables” para acceder a los exámenes de nacionalidad en condiciones de igualdad.

Además, las personas que no sepan leer ni escribir o tengan dificultades de aprendizaje podrán solicitar no realizar estas pruebas y el Ministerio de Justicia se encargará de analizar cada caso.

Esta reforma es un paso adelante para evitar la discriminación de estos colectivos en las pruebas de acceso a la nacionalidad por residencia.

Artículos Relacionados
Publicada en el BOE la Ley de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad de Madrid
Publicada en el BOE la Orden por la que se regulan las Unidades de Protección frente al Acoso en las Fuerzas Armadas
Publicado en el BOE el Real Decreto por el que se crea la Academia de Psicología de España y se aprueban sus Estatutos
La nueva Ley de Protección de la Infancia y la Adolescencia reconoce a los menores como víctimas de violencia de género
Las mujeres con discapacidad experimentan más violencia de género, durante más tiempo y con mayor intensidad
Aplicación móvil para cuidadores de personas dependientes