La incidencia de suicidios dentro de la Guardia Civil roza el promedio de un suicidio cada 26 días, una tasa que supera la de otros cuerpos de seguridad y la de la población en general.

Estos datos tan preocupantes han sido puestos de relieve por la Asociación Unificada de Guardias Civiles, y muestran la necesidad de implementar medidas para luchar contra el grave problema de salud pública que constituye el suicidio, concretamente, dentro del Cuerpo de la guardia civil.

A este respecto, el pasado mes de febrero, la Asociación Unificada de Guardias civiles, representada por el Secretario General Provincial de la AUGC de Cuenca, Manuel Jiménez Guerrero, y el Coordinador Nacional de Policía Judicial, Ángel Custodio Morales Martínez, mantuvo una reunión de trabajo con responsables del Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha (María Dolores Gómez e Isabel Hinarejos Gómez, decana y tesorera del Colegio, respectivamente), con el objetivo de emprender una serie de proyectos y establecer líneas de trabajo conjuntas.

Entre las diferentes iniciativas establecidas durante este encuentro, se planteó la realización de unas Jornadas sobre suicidio -dada la elevada incidencia de esta problemática -, de un curso sobre intervención en emergencias y seguridad vial -que contaría con contenidos tan fundamentales en esta área como la metodología de comunicación de malas noticias-, así como la posibilidad de llevar a cabo otras acciones formativas en el campo de la detección precoz de disfuncionalidades psicológicas, y las estrategias necesarias para afrontarlas.

Tal y como han señalado desde el COP Castilla La Mancha, la colaboración conjunta entre ambas instituciones supone una iniciativa pionera en nuestro país, y un punto de partida importante en lo que a la suma de esfuerzos se refiere, encaminados a poner en valor determinados aspectos psicológicos que pueden aportar nuevos conocimientos de manera mutua a ambas partes.

Fuente: COPCLM

Artículos Relacionados
El Gobierno destaca el papel de la Psicología en la prevención de Conductas Suicidas en respuesta a una pregunta de UPyD
PREMIO A LA SECCIÓN DE ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DELICTIVO DE LA GUARDIA CIVIL
UGT EDITA UNA GUÍA SOBRE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN LA POLICÍA Y EN LA GUARDIA CIVIL
LA FISCALÍA DE MADRID CREA UN DEPARTAMENTO PIONERO CON ATENCIÓN PSICOLÓGICA
¿QUÉ HACE UN PSICÓLOGO EN LA GUARDIA CIVIL? – ENTREVISTA A SANTIAGO GARCÍA ESTEBARANZ