El análisis de los datos mostró una relación inversamente proporcional entre la atención plena y el estrés: a medida que aumentaban la comprensión y la conciencia plena de docentes y alumnos, sus niveles de estrés se reducían significativamente. Según señalaron los participantes, las sesiones les ofrecieron nuevas perspectivas sobre el modo eficaz de lidiar con el estrés, así como las herramientas para hacerle frente.
El estudio concluye poniendo de relieve los beneficios de integrar una intervención terapéutica basada en mindfulness dentro del currículo escolar.
A este respecto, la investigadora principal del estudio, la psicóloga Joanne Dunnett, afirmó: “las escuelas pueden ser ambientes estresantes para maestros y alumnos. Este estudio se suma a la evidencia existente de que incorporar la terapia de salud mental como parte del currículo educativo, proporciona educación, incrementa la conciencia y la comprensión, además de reducir el estigma".
Fuente: British Psychological Society |