Partiendo de la afirmación de que “si no se reconoce la depresión, ¡no se puede tratar!”, el documento hace hincapié en la importancia de reconocer las causas de la depresión y los factores que la prolongan, así como en la trascendencia de incrementar la educación y la información sobre este trastorno, educando adecuadamente a los profesionales de la salud.
Para ello, a lo largo del manual se abordan diversos aspectos, tales como la terminología y causas de los trastornos del estado de ánimo, especialmente el trastorno bipolar, los principales signos y síntomas, las dificultades para reconocer y tratar la depresión, así como las intervenciones psicológicas y sociales y psicoterapéuticas disponibles, entre otros.
En relación con este tipo de intervenciones, el documento manifiesta que las mismas se llevan a cabo, generalmente, por parte de psicólogos junto con otros profesionales, siendo la terapia cognitivo-conductual “una de las terapias más eficaces para este trastorno”.
El manual se encuentra disponible en 7 idiomas diferentes, en la página Web de la asociación italiana Eda Italia Onlus (www.editalia.org). Asimismo, la versión en español se puede descargar directamente a través del siguiente enlace:
Arrojando luz en un problema oscuro |