Para afrontar la etapa de Secundaria es importante tener información clara sobre lo que supone la etapa educativa, el cambio y el momento evolutivo por el que están pasando.
En cuanto a la etapa, es cierto que hay grandes cambios como son: de centro, horario, asignaturas, profesorado, compañeros, cuentan con departamentos de orientación, deben elegir asignaturas, por lo que es importante estar atentos a posibles cambios.
La etapa les va a exigir mayor autonomía y esfuerzo que su mismo desarrollo evolutivo y acompañamiento familiar les va a permitir lograrlo sin dificultad. Así como, el mantenimiento en la comunicación y participación con el centro educativo. |
A lo largo de este décimo video se abordarán los siguientes aspectos:
-
Cuáles son las principales diferencias entre la etapa de primaria y la de secundaria.
-
Cuáles son las demandas que debe afrontar el alumno o alumna en secundaria.
-
Qué debe hacer las familias para ayudar a mejorar la adaptación de su hijo o hija en su paso a secundaria.
-
Claves para un adecuado paso a la etapa de secundaria.
El proyecto «Psicología para la Educación» es una iniciativa del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y la Fundación Atresmedia para difundir la Psicología Educativa y ofrecer pautas y herramientas a las familias y a la sociedad en general para detectar y ayudar en aquellas problemáticas psicológicas que se encuentran relacionadas con el ámbito educativo. A través de una serie de videos se abordan diferentes temas de interés, tales como las adicciones, las relaciones y convivencia escolar, cambios psicológicos en la adolescencia, entre otros. Se podrá seguir en la Web y redes sociales del Colegio.
Para ver el vídeo realizado por la psicóloga educativa Ana Abril, pincha el siguiente enlace: El paso a Secundaria |