El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha convocado la concesión de ayudas económicas para desarrollar proyectos de investigación sobre adicciones para el año 2019.
Podrán participar como solicitantes y beneficiarios de estas ayudas los centros españoles de I+D sin ánimo de lucro, tanto públicos (instituciones sanitarias públicas, universidades públicas u organismos públicos de investigación), como privados (instituciones sanitarias privadas, universidades privadas -acreditadas ambas como tales- y otras entidades privadas dedicadas exclusivamente a la investigación, con capacidad y actividad demostrada en investigación científica, que tengan personalidad jurídica propia y que carezcan de ánimo de lucro). |
|
Los proyectos de investigación financiados por estas ayudas, podrán presentarse como proyectos de una, dos o tres anualidades. Si en la evaluación de los proyectos plurianuales, la ejecución de éstos en dos o tres anualidades se estimase innecesaria, se podrá disminuir el número de anualidades de oficio, con comunicación a los solicitantes. Se considerarán líneas prioritarias, con carácter general, aquellas enmarcadas en la Estrategia Nacional sobre Adicciones 2017-2024. De una manera más específica, los proyectos presentados deberán referirse a alguna de las siguientes áreas de investigación: básica, clínica, epidemiológica y de servicios de salud.
Asimismo, los proyectos deberán responder a alguna de las siguientes prioridades:
-
Adicciones comportamentales.
-
Evaluación de programas de prevención comunitaria, ambiental y selectiva e indicada (en relación con el consumo abusivo de alcohol y cannabis, asociados o indistintos y, fundamentalmente, dirigidas a menores).
-
Determinantes relacionados con las tendencias del consumo de drogas, especialmente en relación con alcohol y cannabis, en población joven y con perspectiva de género.
-
Efectos del consumo de cannabis en adolescentes y jóvenes sobre las esferas intelectual, motivacional, social y de la salud mental.
-
Impacto económico del consumo de cannabis en el ámbito sociosanitario.
-
Epidemiología en adicciones: nuevas herramientas y fuentes de información.
-
Nuevas tendencias y patrones de consumo de sustancias: combinaciones, nuevas sustancias psicoactivas, grupos de población específicos, nuevos usos, etc. (chemsex, sumisión química, etc.).
-
Adicciones y género.
-
Adicciones y violencia.
-
Adicciones en la edad avanzada. Necesidades y respuesta sociosanitaria.
-
Adicción a opiáceos, incluyendo la relacionada con uso farmacológico.
-
Evaluación de programas de tratamiento de las adicciones. Herramientas e-salud.
-
Evaluación de programas de incorporación social.
-
Evaluación de las políticas institucionales de prevención y de las campañas de sensibilización de adicciones.
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 14 de octubre de 2019.
Toda la información se encuentra disponible a través del siguiente enlace:
Plan Nacional sobre Drogas |