Guía para la intervención con jóvenes en crisis humanitarias
16 Dic 2021
Los adolescentes y los jóvenes constituyen una fuerza vital positiva para la preparación y respuesta ante emergencias en las comunidades afectadas. Así lo remarca la nueva guía las nueva guía Con nosotros y para nosotros: Trabajando con y para los jóvenes en crisis humanitarias y prolongadas (With us & for us: Working with and for Young People in Humanitarian and Protracted Crises), elaborda por la IASC, que es el foro de coordinación humanitaria de más alto nivel de la Organización de las Naciones Unidas. La guía subraya la importancia clave que tiene la implementación de acciones dirigidas a este grupo de edad formado por los adolescentes y jóvenes ante la preparación y respuesta a crisis humanitarias. A pesar de su importancia estratégica, y tal y como subraya la IASC, esta franja concreta de edad no se suele incluir en los protocolos de acción, que habitualmente están centrados en los niños o en los adultos. |
| |||
Por este motivo, el manual pretende suplir la falta de información en este campo y servir como guía de referencia para desarrollar una acción humanitaria que contemple las necesidades de este grupo y para trabajar con y para los jóvenes en situaciones humanitarias y crisis prolongadas. En esta línea, el manual elaborado por la IASC recopila la literatura científica y las recomendaciones de expertos para el trabajo con adolescentes y jóvenes en situaciones de emergencias y desastres, a través de cinco principios claves de acción:
Se puede acceder a la guía en el siguiente enlace: With us & for us: Working with and for Young People in Humanitarian and Protracted Crises | ||||