EL BIENESTAR PERSONAL Y SOCIAL Y LA PREVENCIÓN DEL MALESTAR Y LA VIOLENCIA
10 Jul 2006
EL BIENESTAR PERSONAL Y SOCIAL Y LA PREVENCIÓN DEL MALESTAR Y LA VIOLENCIA
Autores: Félix López Sánchez, Eugenio Carpintero Raimúndez, Amaia del Campo Sánchez, Susana Lázaro Visa y Sonia Soriano Rubio. 342 páginas. Editorial: pirámide. | |
En esta obra se propone un programa orientado a potenciar los recursos personales que permiten a los adolescentes alcanzar su propio bienestar y el de los demás, evitando así el malestar y la violencia. Es cierto que se puede intervenir en muchos aspectos (mejorar la sociedad, apoyar a las familias, ofrecer una buena escuela, favorecer formas de ocio saludables, etc.) y que todos ellos son básico, pero este programa se centra en uno fundamental: conseguir que los adolescentes tengan recursos adecuados para afrontar la vida y, más concretamente, las relaciones emocionales y sociales, que, cuando se resuelven de forma adecuada, son las que más contribuyen a su bienestar y al de los demás. Es lo que en otros términos se ha llamado una adecuada socialización.
El programa está dirigido a adolescentes con dificultades especiales (difíciles, maltratados, con conductas delictivas, etc.). como a los que no presentan problemáticas específicas, puesto que una intervención dirigida a promocionar los recursos personales incidirá positivamente en el bienestar social.