Para poner fin a la violencia contra las mujeres, es preciso llevar a cabo medidas educativas destinadas a lograr la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, además de una educación afectivo-sexual adecuada que consiga superar los estereotipos sexistas y transmitir modelos de relaciones afectivas y sexuales sanas. Así lo indica la nueva actualización de la guía Violencia contra las mujeres: causas, consecuencias y propuestas publicada por la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado (CEAPA) a través de la cual aborda en detalle este grave problema, señalando sus causas, las diversas y graves consecuencias que puede ocasionar y estableciendo una serie de recomendaciones para erradicarlo. Se puede descargar directamente el documento a través del siguiente enlace: Violencia contra las mujeres: causas, consecuencias y propuestas |
| |||
¿Impacta la negligencia emocional durante la infancia en la autocrítica y el sentido de la vida en adultos jóvenes?
Las personas que han sufrido negligencia emocional durante su infancia pueden desarrollar fuertes tendencias autocríticas que, con el tiempo (…)