Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss
Infocop Online
III Congreso de Psicolog�a
Certificado Europeo de Psicología
Focad nuevos cursos 2015

Los antidepresivos aumentan el riesgo de agitación y violencia en voluntarios “sanos”

El Centro Nórdico Cochrane (Nordic Cochrane Center) ha realizado una revisión sistemática de los estudios de investigación existentes respecto a los efectos secundarios de los antidepresivos. Según los resultados de dicha investigación, publicada en el Journal of the Royal Society of Medicine, los antidepresivos aumentaron significativamente el riesgo de síntomas de malestar que pueden ser precursores de conductas violentas y tendencias suicidas en voluntarios “sanos”. La relación entre el uso de antidepresivos y violencia y tendencias suicidas ha sido objeto de debate en los últimos años. Algunos estudios previos sugieren que los antidepresivos pueden causar “acatisia”, un estado caracterizado por sentimientos de inquietud y agitación extrema (...)

Para cambiar algo, primero hay que medirlo: Bienestar infantil en España 2016 (UNICEF)

UNICEF, agencia de las Naciones Unidas que trabaja para defender los derechos de la infancia, ha analizado el Bienestar Infantil en España a través una serie de indicadores básicos sobre la situación de los niños y niñas en nuestro país, agrupados por dimensiones de bienestar. Gracias a estos indicadores se muestra de manera rigurosa y clara cuáles son las prioridades, las tendencias y las inequidades a abordar para mejorar el cumplimiento de los derechos del niño y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (…)

Organizaciones de salud mental se unen contra la terapia de conversión en el Reino Unido

Un grupo de organizaciones del Reino Unido ha emitido una declaración conjunta manifestando su oposición a la aplicación de la terapia de conversión sexual o terapia de “deshomosexualización”. Esta terapia tiene como finalidad conseguir el cambio de la orientación sexual o identidad de género de personas homosexuales y bisexuales, para convertirlos en heterosexuales o para eliminar o disminuir sus deseos y comportamientos. La declaración surge en consonancia con el movimiento iniciado en EE.UU. (…)

Los beneficios de incluir la Psicología Clínica en Atención Primaria-Entrevista a J.C. Duro

La necesidad de incorporar psicólogos clínicos en los centros de Atención Primaria, en cuanto a optimización de la atención que se presta a los usuarios de estos servicios así como por su rentabilidad demostrada, es una reivindicación que viene de largo y que, en los últimos años, ha ido tomando fuerza, hasta alcanzar paulatinamente un amplio reconocimiento en nuestra sociedad. Para hablarnos sobre este tema, Infocop Online ha querido entrevistar Juan Carlos Duro, psicólogo Especialista en Psicología Clínica (…)

Evaluación de las estrategias de resolución de conflictos en las parejas adolescentes

Ya están disponibles los vídeos de las I Jornadas Estatales de Psicología Educativa

Abierto el plazo para el Premio TEA Ediciones “Nicolás Seisdedos”

Es fundamental sensibilizar a la sociedad sobre discapacidad en la población infantil, según una PNL

Celebrada la I Jornada sobre implicaciones educativas del Holocausto

IV Edición de los Premios Proyectos emocionalmente responsables en organizaciones de la Comunidad de Madrid

El COP Catalunya entrega el Premio Psicología Coaching 2016

I Jornada de Psicología Clínica y de la Salud del COP Castilla-La Mancha "La Atención Psicológica, Un Derecho De Las Personas"

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

El maltrato a personas mayores más que un hecho nuevo es una inquietud que despierta de su letargo. Hacer visible y combatir esa realidad (…) Juan Muñoz Tortosa

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección ser´´ eliminada de inmediato.
III Congreso Nacional de Psicología