Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss
Infocop Online
III Congreso de Psicolog�a
Certificado Europeo de Psicología
Focad nuevos cursos 2015

Análisis del debate sobre el itinerario formativo de la Psicología Clínica en España – Entrevista a José Ramón Fernández Hermida

La polémica que hay sobre el itinerario está adquiriendo cierta resonancia en las redes sociales y medios colegiales. En estos meses, todas las Facultades de Psicología están tomando posición en contra o a favor del itinerario porque así lo se lo ha pedido la Conferencia de Decanos de Psicología de las Universidades Españolas. En mayo, dicha Conferencia que reúne a los Decanos de todas las Facultades decidirá su opinión sobre la conveniencia o no del llamado itinerario Grado + Máster + PIR. Este parece ser el detonante del incremento de la polémica sobre este complejo asunto, en estos últimos meses. Recientemente, Infocop se ha hecho eco de un documento firmado por psicólogos y profesores (…)

Ampliación del plazo de envío de propuestas para el Congreso Nacional de Psicología

Dado el amplio volumen de propuestas recibidas y peticiones para participar a través de diferentes actividades en el III Congreso Nacional de Psicología, los organizadores de este importante encuentro han valorado ampliar el plazo de presentación de las mismas, que será improrrogable hasta el día 25 de marzo inclusive.Como ya saben nuestros lectores, este Congreso Nacional, que tendrá lugar en la ciudad de Oviedo (Asturias), entre los días 3 y 7 de julio de este año (…)

Los amplios beneficios de la Psicología en el ámbito de la demencia, según un nuevo informe

Los psicólogos son fundamentales para el desarrollo de directrices orientadas a garantizar y defender los Derechos Humanos de las personas con demencia y asegurar su participación activa y significativa en las decisiones sobre sus propias vidas, así como en la planificación y evaluación de los servicios que reciben. Centrarse en la persona en lugar de la enfermedad implica situar al individuo en el núcleo de la atención, ayudándole a vivir bien con la demencia.Con esta introducción (…)

¿Existen estrategias de afrontamiento y de regulación emocional más adecuadas que otras?

El término regulación emocional se utiliza para designar todos aquellos procesos que tienen la función de modificar tanto la experiencia subjetiva como la expresión exterior de cualquier emoción, positiva o negativa (Etxebarria, 2002). El afrontamiento es un concepto muy próximo, pero más limitado: hace referencia únicamente a la regulación de las emociones negativas.Hay autores que defienden que, en general, sí se puede afirmar que hay estrategias de afrontamiento y de regulación (…)

El COP Madrid edita el cuento ¿Quién es el Psicólogo?

Ana Ordoñez López, ganadora del Premio al Mejor Proyecto de Investigación de la I Jornada de Psicología Clínica y de la Salud del COPCLM

La Facultad de Psicología de la US recibe el Premio al Mejor Proyecto de Formación en Enfermedades Raras

Réplica al artículo que reflexiona sobre la propuesta de Itinerario Secuenciado

IX edición de los Premios Juan Huarte del COP Ceuta

El COP Gipuzkoa publica un manual de atención psicológica a víctimas de maltrato machista

El COPLP se reúne con la secretaria de Estado de Turismo

La revista Papeles del Psicólogo estrena nueva Web

El COPCLM reconoce el trabajo que desarrollan los profesionales de la psicología en siete asociaciones albaceteñas

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Este libro es una invitación a la reflexión personal sobre las claves para vivir una vida con propósito, una vida con sentido, consciente y plena. Viene de la mano de la práctica del Mindfulness o Atención Plena y con el aval de los resultados (…) Carles Ruiz-Feltrer

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.
III Congreso Nacional de Psicología