Regresar a la Home
Síguenos en:  
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss  
 
Infocop Online
Tea Ediciones
Escuela de Postgrado Universidad Europea Focad nuevos cursos 2012/2013

Preferencias de los psicólogos en la clasificación diagnóstica de los trastornos mentales

El pasado mes de junio, la Revista Internacional de Psicología (International Journal of Psychology) publicó los resultados de la WHO-IUPSyS Global Survey (Encuesta Global OMS-IUPSyS) sobre expectativas de los psicólogos con respecto a los sistemas de clasificación diagnóstica. Esta gran encuesta ha sido realizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la IUPSyS (Unión Internacional de la Ciencia Psicológica-International Union of Psychological Science) con el objetivo de evaluar las preferencias de los psicólogos a la hora de elegir un sistema clasificatorio determinado, y así obtener información que contribuya de forma beneficiosa al proceso de revisión de la CIE, para poder mejorar su utilidad clínica de cara al desarrollo de la CIE-11 (…)

Aprobado el Reglamento de la Ley de Reconocimiento y Protección Integral de las Víctimas del Terrorismo

El pasado día 6 de septiembre, el Consejo de Ministros aprobó el Reglamento que desarrolla la Ley 29/2011, de 22 de septiembre de Reconocimiento y Protección Integral de las Víctimas del Terrorismo. El Reglamento, que incorpora alegaciones formuladas por diversas asociaciones de víctimas, conforma -junto con la Ley que desarrolla- un nuevo sistema normativo, refundiendo en un único cuerpo el régimen jurídico de los resarcimientos por daños personales (…)

El Alzheimer, una prioridad socio-sanitaria

Mañana sábado, día 21 septiembre, se celebrará el Día mundial contra el Alzheimer, evento instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciado por la Asociación Internacional de la Enfermedad de Alzheimer (Alzheimer's Disease Internacional), cuya finalidad es dar a conocer la enfermedad y difundir información al respecto, solicitando el apoyo y la solidaridad de la población en general, así como de instituciones y de organismos oficiales. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 35 millones de personas en el mundo (…)

El 50% de las personas con VIH se queja de alteraciones cognitivas

La Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida (SEISIDA), en colaboración con la Fundació Lluita contra la Sida (FLS) y la Universidad de Educación a Distancia (UNED), han llevado a cabo el primer estudio que valora la prevalencia de quejas cognitivas en una muestra amplia de personas con VIH. En este trabajo, desarrollado en 4 hospitales españoles y 10 ONGs, han participado 719 personas con VIH, en tratamiento. Los problemas cognitivos en personas con VIH (…)

Guía de educación para la salud en diversidad y discapacidad

III Symposium Nacional de Psicología Clínica y de la Salud con niños y adolescentes - Entrevista a José P. Espada

Protocolo para comprender las necesidades del paciente con Alzheimer

Más de 3.000 personas asistieron a los ciclos de sesiones clínicas 2012/2013 del COPM

Obituario: Enrique Cerdá Retuerto

El punto de atención al colegiado del COP Madrid atiende más de 32.000 consultas anuales

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

Cómo darse de baja de la edición impresa de las revistas del COP

¿Te consideras una persona celosa? ¿Conoces a alguna persona muy celosa?, ¿Son inevitables los celos? Los celos, “el monstruo de los ojos verdes” (…) J.M. Martínez Selva

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.