Como ya viene informando Infocop desde hace tiempo, el número de suicidios en España sigue creciendo desde que comenzó la crisis económica de los últimos años.

El pasado mes de marzo el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó sus datos sobre defunciones según la causa de muerte del año 2014. Los resultados alertan de que el suicidio es la primera causa de muerte no natural en nuestro país, por delante de los accidentes de tráfico. En 2014 se produjeron 14.903 fallecimientos por causas externas, de los cuales 3.910 (el 26,2%) fueron personas  que se quitaron la vida (2.938 hombres y 972 mujeres). Estas cifran corresponden a una subida del 20% con respecto al año 2007. Si se analizan los datos por franjas de edad, el mayor incremento de suicidios corresponde a las personas que están en torno a los 50 años.

Aunque existen opiniones encontradas acerca de si la crisis económica es la causa de estos alarmantes datos o simplemente existe una correlación, lo cierto es que la cifra de personas que sienten que la única salida es el suicidio, sigue aumentando en nuestra sociedad. Lo que alerta de la necesidad de poner en marcha urgentemente medidas de prevención, con el objetivo de eliminar este problema de salud pública.

Otro dato destacable que se deriva del informe del INE, es que los trastornos mentales y del comportamiento constituyen un 4,3% (18.706) del total de fallecimientos, categoría donde se incluyen el abuso de alcohol y drogas entre otros.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

Artículos Relacionados
La EFPA se adhiere a la iniciativa “tendiendo la mano y salvando vidas” para prevenir el suicidio
Prevenir el suicidio: Tender la mano y salvar vidas-10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Aumenta la tasa de suicidios en Galicia
El suicidio: nuevamente la principal causa externa de muerte, según el INE
Los trastornos mentales tienen un riesgo de mortalidad más elevado que cualquier otra enfermedad
El Gobierno destaca el papel de la Psicología en la prevención de Conductas Suicidas en respuesta a una pregunta de UPyD