El pasado domingo, 2 de abril, se celebró el Día Mundial del Autismo, una fecha instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el propósito de concienciar a la sociedad sobre la necesidad de mejorar la calidad de vida de los niños y adultos con autismo, para que puedan tener una vida plena y digna. Según ha manifestado la ONU en nota de prensa, es fundamental ayudar a cambiar las actitudes hacia las personas con autismo y a reconocer sus derechos como ciudadanos, que, igual que todos los demás, tienen derecho a reivindicar esos derechos y a tomar decisiones sobre su vida de acuerdo con sus propios deseos y preferencias. Para ello, señala la importancia de poner a su disposición las facilidades y apoyos necesarios, empoderándolos así para poder hacer frente a los principales hitos de la vida de todas las personas. Con motivo de este día internacional, y bajo el lema Rompamos juntos barreras por el autismo. Hagamos una sociedad accesible, la Confederación Autismo España y la Confederación Española de Autismo (FESPAU), en coordinación con Autismo Europa, han promovido una campaña de concienciación para dar a conocer este trastorno a la sociedad y atraer la atención sobre las necesidades y la realidad que enfrentan este colectivo y sus familias. |
| ||
Asimismo, pretende sensibilizar sobre las múltiples barreras a las que se enfrentan las personas con autismo a la hora de disfrutar de sus derechos fundamentales y de formar parte plenamente de la comunidad, y sobre la trascendencia de eliminar estas barreras de cara a alcanzar una mejor adaptación a sus necesidades y reforzar la inclusión de estas personas en todos los ámbitos de la sociedad. En el marco de esta campaña, el movimiento asociativo del Autismo en Europa y España han elaborado un manifiesto oficial, a través del cual instan a los responsables políticos de la Unión Europea a adquirir un compromiso firme en la eliminación de las muchas barreras que todavía impiden a las personas con autismo el poder disfrutar de sus plenos derechos. Para fomentar una sociedad accesible e inclusiva para todos, el escrito llama a:
El manifiesto, junto con la petición de adhesión al mismo, se encuentra disponible en la página Web de la campaña. Para acceder al texto directamente pincha el siguiente enlace: |
Es imperativo abordar la violencia contra las mujeres con discapacidad
Es ampliamente reconocido que las mujeres con discapacidad experimentan una susceptibilidad desproporcionada a experimentar violencia por parte de diversos perpetradores (…)