El 62,5% de los nietos de enfermos de Alzheimer muestra temor a que estos no les conozcan, y el 37,5% admite tener miedo por la enfermedad; así alertaba un estudio llevado a cabo por el Instituto de Investigación en Atención Primaria (IDIAP) Jordi Gol con el objetivo de analizar en qué medida puede afectar a los niños la enfermedad de Alzheimer que padecen sus abuelos. Para ello, se entrevistó a más de 30 niños a lo largo de seis meses, con el fin de conocer sus preocupaciones en torno a este mal, así como las alteraciones percibidas en la dinámica familiar tras su aparición. Los datos revelaron que, a raíz de la enfermedad, un 86,37% había notado cambios en la dedicación de sus padres hacia ellos y que el 73,73% comprendía estos cambios. A la hora de hablar de ello, el 72,73% de los niños conversaba con sus padres y únicamente el 13,53% lo hacía con amigos. De estos, el 50% admitía que les daba vergüenza que conocieran la enfermedad de su abuelo. A la luz de estos resultados, el Observatorio de Salud de la Infancia y la Adolescencia Fundación FAROS- del Hospital San Joan de Déu, publicó el pasado mes de septiembre un nuevo documento titulado Alzheimer, ¿qué tiene el abuelo?. |
| ||
El texto, editado en formato cómic, está dirigido a niños y adolescentes con el objetivo de ayudarles a comprender el Alzheimer y enseñarles estrategias orientadas a ayudar a quienes lo padecen. Este relato se enmarca dentro de la recopilación de cuentos que Faros ofrece en su plataforma digital Faros Familia, con el fin de fomentar la lectura y difundir valores y hábitos saludables en la población infantil. Puedes acceder a él desde la Web FAROS: http://faros.hsjdbcn.org/es, o bien directamente pinchando en el siguiente enlace: http://estaticos.elmundo.es/elmundosalud/documentos/2011/03/comic.pdf |
Digitales y lúcidos: los adultos mayores que usan tecnología muestran mejor salud cognitiva
Un metaanálisis publicado en Nature Human Behaviour revela que el uso cotidiano de tecnología en adultos mayores se asocia con mejor salud cognitiva. En una era marcada por el avance tecnológico acelerado y el envejecimiento global de la población, la pregunta sobre...