El jurado de la 37ª edición del Premio de Periodismo del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, compuesto por psicólogos y periodistas, ha valorado un gran número de trabajos, como lo demuestran las 28 candidaturas presentadas en esta nueva edición (psicólogos y psicólogas, periodistas y medios de comunicación). La mayoría de los trabajos presentados han tenido una elevada calidad divulgativa y periodística. Se han otorgado los siguientes premios en relación a contribuciones realizadas a lo largo del año 2018, a la difusión y promoción de la Psicología en los medios de comunicación. Primer Premio A la Sección «Qué Emoción», que dirige y presenta la periodista Alicia Puente Carrasco, que se emite en el programa «DIVERCLUB» de Radio Sol XXI. |
| ||
Durante 2018 se emitieron 32 programas de la Sección «Qué Emoción», donde padres e hijos reflexionan sobre las emociones propias y ajenas, la necesidad de respetar, ponerse en el lugar del otro, interesarse por el hermano, el padre o la madre , al tiempo que se van conociendo ellos mismos dando importancia del optimismo y la comunicación Para trabajar las emociones básicas en la Sección «Qué Emoción», se han utilizado los siguientes soportes:
Premio de Comunicación A Laura Chaporro Domínguez, por sus colaboraciones en la revista «Muy Estar Bien», la revista de Salud de Muy Interesante, y especialmente por la calidad y rigor de los artículos: La calle perjudica seriamente la salud y El último adiós, en casa. Accésit Honorífico A Alicia Banderas Sierra, por la calidad de sus colaboraciones en distintos medios de comunicación: Aprendiendo Juntos (El País), Revista Papel (El Mundo), Revista Todo Papás, Por fin no es lunes (Onda Cero), Yo Dona (El Mundo), BuenaVida (El País), Bebés y Más, entre otros medios. Premio a la Mejor Labor de Divulgación A Radio Televisión Madrid (Telemadrid y Onda Madrid), por su permanente divulgación de la Psicología y del trabajo de sus profesionales, informando de una forma profesional y rigurosa a la sociedad en sus informativos y programas, sobre cómo la Psicología contribuye a mejorar la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid. |
El COPCLM y la Universidad Regional se reúnen para abordar las prácticas del alumnado del Grado en Psicología
Representantes del COPCLM, entre los que se encontraban su decana, María Dolores Gómez Castillo; la secretaria, María del Mar Aguilar Uceda; la tesorera, Isabel Hinarejos Gómez; y el asesor (…)