| |||
Los pasados días 9 y 10 de febrero de 2018, la sede del Consejo General de la Psicología reunió diversas actividades relacionadas con la Psicología Educativa tanto a nivel europeo como estatal. El dia 9 se llevó a cabo un Encuentro Europeo de los representantes del Área de Psicología Educativa de los Colegios Territoriales con los miembros del Standing Committee on Psychology in Education de la EFPA y con de representantes de los estudiantes de Psicología. En este fructifero encuentro se valoró el estado de la Psicología Educativa en el continente europeo. Diversas ponencias sobre el ámbito de trabajo y los procesos de acreditación animaron un intercambio de puntos de vista. Se presentaron las conclusiones del cuestionario sobre Competencias del Psicólogo/a Educativo/a elaborado por el representante del Consejo General en el SC on Psychology in Education de la European Federation of Psychologists´ Associations (EFPA), Dr. José Antonio León, con el objetivo de conocer la situación en España del desarrollo de las Competencias de los/as Psicólogos/as Educativos/as, para realizar más tarde, un estudio amplio sobre dichas competencias en la Unión Europea. | |||
| |||
Los representantes de la División de Psicología Estatal realizaron dos presentaciones para comunicar información a los representantes europeos: Por una parte, la presentación del contenido del documento en el que quedan reflejadas las Competencias profesionales de los/as Psicólogos/as Educativos/as tal como fue elaborado en la Jornada Técnica del Área de Psicología Educativa del Consejo General que tuvo lugar en Valencia en mayo de 2014, y posteriormente actualizado y consensuado por los representantes de Psicología Educativa de cada COP. Esta presentación la realizó Carmen Montes en español, y Yolanda Martínez, hizo la traducción en inglés. Por otra, Hippólito Puente llevó a cabo la presentación en Power Point, en castellano, y Yolanda Martín, en inglés, de la evolución del Certificado Europeo De Psicología Europsy Básico, centrándose en la especialidad de Psicología Educativa. Entre los temas tratados en el posterior intercambio de valoraciones entre los presentes, destacariamos la discusión que se generó sobre el tema de si los psicólogos educativos diagnostican o no. Especial relevancia tuvieron las aportaciones del representante británico Dave Traxson, planteando si hay que fundamentarse en el modelo clínico o en modelos psicoeducativos. El dia 10, se llevó a cabo la Sesión Ordinaria Número 1/2018 de la Junta Directiva de la División de Psicología Educativa (PsiE) del Consejo General de la Psicologia. Dicha Junta está compuesta por la Coordinadora Doña Pilar Calvo Pascual, la Secretaria Doña Andrea Ollero Muñoz, los vocales Doña Mª del Carmen Montes Reguera y Don Hipólito Puente Carracedo, los vocales de reconocido prestigio Don Jesús de la Fuente Arias y Don Manuel Peretó Soriano, así como la asesora externa Doña Mª Antonia Álvarez-Monteserín Rodríguez. Entre los temas tratados destacamos:
Os recordamos que podéis encontrar más información sobre la División de Psicología Educativa en la web: http://www.psie.cop.es/ |
Apúntate al Webinar gratuito sobre la salud mental en los profesionales de seguridad y emergencias
La Academia de Psicología de España (APE) tiene el honor de invitar a todos los interesados al Webinar gratuito sobre Salud mental en los profesionales de seguridad y emergencias (…)