La Psicología contra la Violencia de Género-VIII Jornadas Estatales, 25 y 26 de noviembre
18 Nov 2016

Bajo el lema Psicología, cultura y sociedad. Trabajando el modelo de igualdad como fórmula para erradicar la violencia machista: la cultura del buen trato, los próximos días 25 y 26 de noviembre, se celebrará una nueva edición de las Jornadas Estatales de Psicología contra la Violencia de Género, organizadas por el Colegio Oficial de la Psicología de Gipuzkoa y promovidas por el Consejo General de la Psicología de España.

El encuentro, que tendrá lugar en Donostia, pretende poner el foco de reflexión y trabajo en el modelo de Igualdad, así como en la interdisciplinaridad como forma de abordaje social, desde lo cultural, sanitario, educativo, psicológico, medios de comunicación y cualquier otra disciplina implicada en la generación de referentes sociales.

Hasta la fecha, el trabajo, la investigación y la intervención psicológica ha estado centrada en varios aspectos: elaboración de modelos teóricos que nos permiten comprender el fenómeno de la violencia contra las mujeres; la comprensión del problema en sí, su dinámica, ciclo y consecuencias para las víctimas y la elaboración de modelos y herramientas de intervención psicológica.

En esta octava edición, se planteará “hacia qué modelo nos dirigimos y cómo lo abordamos desde la Psicología“, así como cuál es el modelo alternativo a estas conductas abusivas que escenifican relaciones desiguales e insanas y desde qué disciplinas se está reflexionando.

Partiendo de que, como problema social, es necesaria la conexión, transversalidad y el trabajo interdisciplinar entre numerosos ámbitos de la sociedad, como prevención y transformación de las relaciones personales, la Jornada contará con la presencia de expertos en el ámbito, entre ellos psicólogos, que a través de diferentes ponencias, mesas interdisciplinares y talleres, abordarán en profundidad la cuestión.

Toda la información referente a las Jornadas, se encuentra disponible a través del enlace siguiente:

VIII Jornadas Estatales de Psicología contra la Violencia de Género, 25 y 26 de Noviembre- Donostia

Noticias Relacionadas

Noticias

La importancia de evaluar la disociación tras un trauma

La experimentación de disociación tras la vivencia de una experiencia traumática está asociada a una sintomatología más grave en salud mental y a un peor pronóstico. Esta es una de las conclusiones de un estudio publicado en la revista American Journal of Psychiatry,...

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Volvemos en septiembre

Durante el mes de agosto, la redacción de Infocop permanecerá cerrada. Para cualquier...

Noticias Relacionadas

Noticias

La importancia de evaluar la disociación tras un trauma

La experimentación de disociación tras la vivencia de una experiencia traumática está asociada a una sintomatología más grave en salud mental y a un peor pronóstico. Esta es una de las conclusiones de un estudio publicado en la revista American Journal of Psychiatry,...

leer más