Reflexiones académicas sobre delitos de odio
16 Sep 2022

El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia, del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha publicado un documento donde recoge las ponencias que fueron impartidas en el marco de las Jornadas Académicas sobre Delitos de Odio organizadas por el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) de la Secretaría de Estado de Migraciones, en mayo de 2021, como parte de las actividades que realiza junto a las instituciones de la administración pública y a las organizaciones de la sociedad civil para combatir los delitos de odio y la discriminación a través del “Acuerdo para cooperar institucionalmente contra el racismo, la xenofobia, la lgbtifobia y otras formas de intolerancia”.

Tal y como señala el documento, la edición de estas ponencias de las Jornadas Académicas sobre Delitos de Odio trasciende al necesario debate académico y doctrinal aportando nuevas perspectivas en torno a diversos temas que se abordan en detalle a lo largo de sus páginas, tales como los delitos de odio y el Derecho Penal de la Culpabilidad, la aporofobia, la “cláusula abierta” y los delitos de odio, los extranjeros en prisión o la necesidad de replantear las relaciones entre inmigración y delincuencia.

Foto: Anna Shvets Fuente: pexels Fecha descarga: 21/01/2021

Se puede acceder al documento desde la página de OBERAXE, o bien directamente a través del siguiente enlace:

Reflexiones académicas sobre delitos de odio

 

Noticias Relacionadas

Noticias

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Volvemos en septiembre

Durante el mes de agosto, la redacción de Infocop permanecerá cerrada. Para cualquier...

Noticias Relacionadas

Noticias