|
|||
El 21 de mayo tuvo lugar en Melilla un Simulacro de maniobras de rescate y apoyo psicológico ante terremotos, organizado por la ONG Rescue IAE y el GIPEC de Melilla. La invitación recibida al GIPEC de Melilla se hizo extensible al resto de GIPEC nacionales, el cual el grupo del COP Andalucía Oriental, más cercano geográficamente, respondió a la invitación y asistieron diversos miembros. Durante 12 horas, desde el día 21 de mayo hasta la madrugada del domingo 22, diversos psicólogos/as del COP de Andalucía Oriental y del COP de Melilla, pertenecientes al grupo del GIPEC, colaboraron junto con sanitarios y rescatistas de la ONG IAE. Como figurantes, se contó con un grupo de Boy Scouts melillenses que se encargaron de darle un increíble realismo a situaciones de catástrofe total donde se simulaba un gran terremoto que dejaba gran parte de la ciudad destruida. Estos figurantes hicieron de victimas, así como familiares de víctimas y suicidas. |
|||
|
|||
La participación del simulacro permitió el establecimiento de algunas conclusiones: 1) Aunque el trabajo del psicólogo no se realiza por lo general en la zona 0, en determinadas circunstancias o momentos no podrá evitar hacerlo o intervenir en escenarios muy cercanos/peligrosos; 2) El trabajar conjuntamente con los equipos de rescate durante el salvamento de víctimas, simplifica y agiliza el trabajo de estos y nos permite controlar aspectos de la comunicación con los que evitaremos reacciones adversas derivadas de una mala gestión/uso de la interacción con la persona afectada; 3) Lo060616copms psicólogos pueden hacer más de lo que creen. |
El COPCLM y la Universidad Regional se reúnen para abordar las prácticas del alumnado del Grado en Psicología
Representantes del COPCLM, entre los que se encontraban su decana, María Dolores Gómez Castillo; la secretaria, María del Mar Aguilar Uceda; la tesorera, Isabel Hinarejos Gómez; y el asesor (…)