El NICE pone de relieve la importancia de la seguridad psicológica en los centros educativos
14 Sep 2022

El Instituto Nacional de la Excelencia para la Salud y la Atención del Reino Unido (National Institute for Health and Care Excellence, NICE) ha publicado una guía sobre bienestar social, emocional y mental en educación primaria y secundaria (Social, emotional and mental wellbeing in primary and secondary education-NG223).

La guía está dirigida a profesionales de la educación, del ámbito sanitario y social, a los/as que trabajan en los sectores público, privado, comunitario y de voluntariado, a comisionados, y a niños/as, adolescentes y sus familias y cuidadores, e incluye recomendaciones basadas en la evidencia orientadas a fomentar el bienestar social, emocional y mental en alumnos/as de educación primaria y secundaria y personas de 25 años o menos con necesidades educativas especiales o discapacidad en educación superior.

Con el objetivo de promover una buena salud social, emocional y psicológica en aras de evitar problemas de comportamiento y de salud en niños, niñas y jóvenes, el documento incluye directrices sobre: enfoque de toda la escuela; contenidos curriculares basados en el diseño universal de aprendizaje; detección de niños/as y jóvenes en riesgo de presentar problemas relacionados con el bienestar social, emocional y/o mental; apoyo dirigido y apoyo en las transiciones relacionadas con la escuela y otros cambios en la vida.  

Foto: artem podrez Fuente: pexels Fecha descarga: 13/09/2022

De acuerdo con las recomendaciones del NICE, los currículums basados en el diseño universal de aprendizaje ayudan a promover las habilidades necesarias para un buen bienestar social, emocional y mental. Asimismo, subrayan la importancia del enfoque basado en fortalezas, siendo eficaz para eliminar el miedo al fracaso y para brindar habilidades que los niños, las niñas y los/as jóvenes pueden utilizar y desarrollar más adelante.

El documento destaca que hay evidencia sobre los beneficios que conllevan tanto las intervenciones de mindfulness (fomentan el desarrollo de habilidades sociales, emocionales y mentales en niños/as y jóvenes en educación primaria y secundaria, y mejoran los resultados académicos en alumnos/as de secundaria), como las intervenciones cognitivo-conductuales (incrementan las habilidades sociales y emocionales y reducen la ansiedad en alumnos/as de educación primaria). Asimismo, en pro del buen bienestar social, emocional y mental de los y las menores, el NICE resalta el papel clave de la actividad física y de la conectividad social (esta última, especialmente importante durante la pandemia de la COVID-19).

Se puede acceder a la guía desde la página Web del NICE o bien directamente aquí:

Social, emotional and mental wellbeing in primary and secondary education

Noticias Relacionadas

Noticias

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Volvemos en septiembre

Durante el mes de agosto, la redacción de Infocop permanecerá cerrada. Para cualquier...

Noticias Relacionadas

Noticias