| |||
La Universidad de Córdoba clausuró el pasado 23 de febrero en la Facultad de Ciencias de la Educación el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria, en el que ha participado el COP Andalucía Occidental ofreciendo profesionales para la realización de las prácticas de dicho Máster. Para ello el pasado año se firmó un convenio entre la UCO y el COP Andalucía Occidental, con el objetivo de que el alumnado pudiera hacer prácticas externas ajustadas al desarrollo de las competencias profesionales exigidas a través de la tutorización de colegiados/as adscritos/as a centros sanitarios privados (clínicas, centros de conductores, asociaciones etc.) o públicos (pequeños ayuntamientos). El COP Andalucía Occidental, en colaboración con el departamento de Psicología de la UCO, gestiona la Unidad de Prácticas Integrada, conformada por estos centros sanitarios que no pueden concurrir como centros de prácticas por sí solos por tener pocos profesionales o usuarios pero sí pueden participar conjuntamente a través de este consorcio. En concreto, en el pasado curso 2014/2015 participaron 25 colegiados/as ofreciendo 3.755 horas de prácticas desde marzo a diciembre, a través de centros de Córdoba y provincia relacionados con discapacidad, adicciones, atención temprana, residencias geriátricas, comunidades terapéuticas, reproducción asistida y consultas privadas o de conductores. El acto de entrega de diplomas contó con la asistencia del rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos; la vicerrectora de Estudios de Postgrado y Formación Continua, Julieta Mérida García; la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Carmen Tabernero Urbieta; la directora del Departamento de Psicología de la Universidad de Córdoba, Amalia Reina Giménez; el director académico del Máster, Juan Antonio Moriana Elvira y el presidente de la Delegación de Córdoba del COP Andalucía Occidental, Antonio Agraz Fernández. | |||
| |||
Todos los intervinientes destacaron el alto nivel académico del alumnado de este primer Máster, que fue diseñado por la Universidad de Córdoba como una apuesta estratégica de la Universidad que ya está trabajando en la futura implantación del Grado de Psicología. El rector se felicitó porque las expectativas creadas con la puesta en marcha de este máster se hayan hecho realidad y agradeció la acogida que desde un principio esta iniciativa tuvo por parte del Servicio Andaluz de Salud, la Diputación de Córdoba y el COP Andalucía Occidental. En este sentido, su presidente, Antonio Agraz, ratificó el apoyo de su institución a este título de postgrado y argumentó que el apoyo de la UCO y el colegio es recíproco en cuantas actividades se consideren. En cuanto a las prácticas, el rector destacó que se ha tomado la metodología seguida en la organización de las prácticas de este máster como modelo para otras universidades, con un sistema de rotación que permite al alumnado completar las prácticas externas ajustadas al desarrollo de las competencias exigidas para este Máster. |
Publicado el primer número del volumen 36 de la revista Clínica y Salud
COP Madrid Acaba de salir publicado el primer número del volumen 36 de la revista Clínica y Salud, la primera publicación de este año 2025 y que contiene seis artículos de investigación: El trastorno mental grave y los sucesos vitales estresantes La investigación...