El Instituto Nacional de la Excelencia para la Salud y la Atención del Reino Unido (National Institute for Health and Care Excellence, NICE) ha publicado la actualización de la guía sobre atención de la salud mental durante el embarazo y posparto (Antenatal and postnatal mental health: clinical management and service guidance). Según informa el NICE a través de una nota de prensa, entre el 10 y el 20% de las mujeres desarrolla problemas de salud mental durante el embarazo o en los primeros años después del nacimiento del bebé, siendo la depresión y la ansiedad los trastornos más frecuentes. A pesar del riesgo que conlleva para las madres y sus hijos, los planes de salud mental no suelen contemplar a las mujeres embarazadas entre sus objetivos. |
| ||
Con la finalidad de mejorar la atención que se presta a las mujeres que se encuentran en esta situación o que planean tener un hijo, el NICE ha publicado una serie de recomendaciones actualizadas para facilitar a los facultativos la identificación, evaluación, atención y tratamiento de los problemas de salud mental. En relación con la versión anterior de la guía, publicada en el año 2007, la nueva guía proporciona más información sobre las consecuencias del uso de medicamentos, como antidepresivos tricíclicos, inhibidores selectivos de la recaptación serotonina o inhibidores selectivos de la recaptación de noradrenalina. El NICE recomienda que los profesionales sanitarios proporcionen información a las mujeres sobre el efecto del embarazo y la etapa de posparto en la salud mental, así como el riesgo para la salud que puede conllevar el uso de determinados medicamentos, con el fin de que tanto las madres como las futuras madres, puedan tomar decisiones informadas sobre su tratamiento. | |||
La guía puede consultarse en el siguiente enlace: Antenatal and postnatal mental health: clinical management and service guidance | |||
La desinformación sobre los cannabinoides sintéticos: un factor añadido a su peligrosidad
La ONU está alertando sobre una profunda transformación del mercado de las drogas, con la proliferación de sustancias sintéticas cada vez más accesibles, potentes y peligrosas (…)