| |||
El Colegio Oficial de Psicólogos de Gipuzkoa celebró el día 28 de octubre una Jornada de Psicología y Deontología compuesta por una conferencia y un cóctel para sus colegiados/as. Fue la Comisión Deontológica del Colegio la encargada de dar la charla que presentó la decana Ana Mª Sánchez. La mesa de ponentes estuvo integrada por Francisco Javier Sainz, presidente de la Comisión Deontológica, Joxé Ramon Lizaso y Jesús Jiménez, ambos vocales de la Comisión Deontológica y Monika Gallo, asesora jurídica del COP Gipuzkoa. | |||
| |||
Esta jornada nace del interés del Colegio por impulsar y complementar el ejercicio excelente de la profesión, en base a sensibilizar, formar y asesorar al psicólogo/a en una práctica ética así como velar por el cumplimento y la aplicación del Código Deontológico, con la preocupación añadida del incremento de denuncias que se vienen produciendo en los últimos años. Para el presidente de la Comisión, Francisco Javier Sainz, los psicólogos y psicólogas son vulnerables en cualquier intervención que realicen, por lo que para él lo más importante es la labor preventiva y la evitación. Para ello, la Comisión Deontológica insistió en que las puertas están abiertas a cualquier consulta que los y las colegiadas quisieran realizar, tanto en el momento, como a través de un formulario disponible en la web del COP Gipuzkoa. Este fue sólo el comienzo, ya que en esta jornada inicial se realizó una consulta para conocer los temas que más preocupan o confunden a los y las colegiadas, y poder en futuras convocatorias y a través de talleres prácticos seguir profundizando en su conocimiento. |
PsiDE, una iniciativa para impulsar el bienestar psicológico en el fútbol infanto-juvenil
El COP Madrid presenta el proyecto “Promoción del bienestar psicológico en futbolistas menores de edad – Psicología en contextos deportivos PsiDE”…