¿Cómo saber si eres víctima de un delito de odio por racismo o xenofobia? ¿Qué debes hacer si lo eres? ¿Cuáles son tus derechos como víctima? La respuesta a estas y otras preguntas se encuentra recogida en la Guía breve para víctimas de delitos de odio, un documento publicado por la Fundación Márgenes en el marco del proyecto Migrantes en igualdad, cuyo objetivo es hacer frente a los delitos de odio por motivos de racismo, xenofobia y otras formas de intolerancia asociadas, para visibilizar las graves consecuencias de este tipo de delitos y contrarrestar los discursos que los generan. A lo largo de sus páginas, la guía ofrece información detallada para ayudar a la persona a detectar si está siendo víctima de un delito de odio por racismo, xenofobia u otras formas de intolerancia asociadas, a conocer como víctima sus derechos, las actuaciones que debe llevar a cabo y cómo presentar una denuncia para que se pueda proteger (dónde presentarla, contenidos que debe tener, documentación a aportar, etc.). |
| |||
El documento, escrito en varios idiomas (a saber, inglés, francés y árabe) recoge también un listado con toda la Legislación española actual sobre discriminación relacionada con estos delitos. Se puede acceder a la guía desde la página de fmyv o bien directamente aquí: |
La situación actual y las perspectivas profesionales de la Psicología Forense en España, en la VII Convención del COP
¿Qué requisitos formativos son indispensables para el acceso del psicólogo/a forense a la administración de Justicia?¿Es necesaria la creación de una especialidad en Psicología Forense con reconocimiento oficial? Las respuestas a estas y a otras preguntas se podrán...