Guía para desarrollar competencias emocionales
27 Jul 2022

Desarrollar la capacidad para reconocer y entender las propias emociones y estados de ánimo, gestionar estas emociones adecuadamente, sin reprimirlas o sin reaccionar reactivamente y la capacidad para solucionar problemas y dificultades constituyen algunas de las competencias personales que están asociadas a un mayor bienestar psicológico. Con la finalidad de ofrecer recomendaciones para desarrollar y entrenar estas capacidades, se ha elaborado la Guía para desarrollar la inteligencia emocional.

La guía explica el papel de las emociones y cómo mejorar diferentes competencias personales, como la autoconciencia, la autorregulación y la automotivación, así como otras competencias sociales, como la empatía y las habilidades sociales.

Autor: Pixabay Fuente: 
pexels Fecha descarga: 08/03/2022

La publicación incluye una descripción de cada uno de estos aspectos junto con ejercicios para mejorar la integración de los contenidos abordados y recomendaciones de actividades diarias para entrenar dichas competencias. La guía está dirigida al público general, de forma que se puede utilizar con adolescentes y adultos en contextos de educación formal o informal.

La guía se encuentra disponible en el siguiente enlace:

Guía para desarrollar la inteligencia emocional

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más