Desarrollar la capacidad para reconocer y entender las propias emociones y estados de ánimo, gestionar estas emociones adecuadamente, sin reprimirlas o sin reaccionar reactivamente y la capacidad para solucionar problemas y dificultades constituyen algunas de las competencias personales que están asociadas a un mayor bienestar psicológico. Con la finalidad de ofrecer recomendaciones para desarrollar y entrenar estas capacidades, se ha elaborado la Guía para desarrollar la inteligencia emocional. La guía explica el papel de las emociones y cómo mejorar diferentes competencias personales, como la autoconciencia, la autorregulación y la automotivación, así como otras competencias sociales, como la empatía y las habilidades sociales. |
| |||
La publicación incluye una descripción de cada uno de estos aspectos junto con ejercicios para mejorar la integración de los contenidos abordados y recomendaciones de actividades diarias para entrenar dichas competencias. La guía está dirigida al público general, de forma que se puede utilizar con adolescentes y adultos en contextos de educación formal o informal. La guía se encuentra disponible en el siguiente enlace: |
La situación actual y las perspectivas profesionales de la Psicología Forense en España, en la VII Convención del COP
¿Qué requisitos formativos son indispensables para el acceso del psicólogo/a forense a la administración de Justicia?¿Es necesaria la creación de una especialidad en Psicología Forense con reconocimiento oficial? Las respuestas a estas y a otras preguntas se podrán...