La autoestima es la percepción que tenemos de nosotros mismos; todos desarrollamos una autoestima suficiente o deficiente, positiva o negativa, alta o baja…, aunque no nos demos cuenta. Lo que importa es desarrollarla de la manera más REALISTA y POSITIVA posible y que nos permita descubrir nuestros recursos personales, para apreciarlos y utilizarlos debidamente, así como nuestras deficiencias, para aceptarlas y superarlas en la medida de nuestras posibilidades. Con esta introducción, INFOSAL (Infancia, Formación y Salud) presenta un cuaderno para trabajar la autoestima en niños, niñas y adolescentes, a través de actividades y juegos, dirigidos a explorar la propia autoestima, descubrir pensamientos erróneos y cambiarlos por pensamientos más realistas, etc. El documento incluye una serie de recomendaciones y un modelo de diploma de Licenciado en autoestima para descargar. |
| |||
Se puede acceder al cuaderno desde la página de INFOSAL o bien directamente aquí: |
Es crucial prevenir y erradicar el acoso escolar de las aulas-Día Internacional contra el Acoso escolar
Redacción de Infocop El pasado día 2 de mayo, se celebró el Día Internacional Contra el Acoso Escolar, una campaña promovida por Asociaciones de padres y numerosas ONGs de todo el mundo, con el propósito de concienciar a la sociedad sobre este grave problema que...